La Cámara debatió y prestó acuerdo al pliego del defensor Seisdedos

Política.
La Cámara de Diputados prestó acuerdo por mayoría a la designación de Leandro Seisdedos como defensor público de Circunscripción con destino al Equipo Operativo N°3 de la Unidad Operativa N°1 de la ciudad de Neuquén e hizo lo propio por unanimidad con el pliego de Fabiana Schmidt como defensora pública civil para la misma circunscripción.
La designación de Seisdedos generó debate a partir del cuestionamiento del diputado Mario Pilatti (MPN) al título de una nota periodística, que consideró no reflejó las respuestas del postulante en la entrevista ante la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia. Durante la reunión de comisión, a Seisdedos se le cuestionaron los términos utilizados en su rol de defensor durante el alegato de clausura en un juicio por jurados por homicidio e intento de femicidio. El tema también ocasionó críticas al rechazo de la designación de Nadia Kubatov como defensora pública penal, ocurrido en la anterior sesión ordinaria.
En la 20º sesión ordinaria del XLVIII periodo legislativo, el cuerpo aprobó en general y por unanimidad la ley que declara de interés provincial la lucha contra la fibrosis quística de páncreas o mucoviscidosis e hizo lo propio con la derogación del artículo N°127 del Estatuto del Personal Legislativo que fijaba una contribución solidaria para el personal legislativo no agremiado. Asimismo, en la sesión de hoy se aprobó la documentación de las diputadas y diputados electos para el período 2019 – 2023. La sesión comenzó a las 10:45 bajo la presidencia del vicegobernador Rolando Figueroa y fue alternada con el vicepresidente 1°, Pablo Bongiovani y contó con la participación de 34 diputados y diputadas.
La designación de Seisdedos obtuvo 28 votos positivos, dos negativos y una abstención. En forma negativa votaron la diputada Angélica Lagunas (FIT) y el diputado Raúl Godoy (PTS-FIT), mientras que la diputada Nanci Parrilli (FpV) se abstuvo.
Previo a la votación nominal, Mario Pilatti (MPN) cuestionó un titular de un diario regional que indicaba que el defensor “plantea que el feminismo está de moda”. El legislador aseguró que el postulante no hizo esa declaración durante la entrevista en comisión y en ese sentido dijo que la nota periodística “sacrifica al postulante y desprestigia al Poder Legislativo”. Apuntó a lo que considera un “periodismo militante que está buscando cómo demostrar que las instituciones de la democracia son totalmente funcionales al patriarcado y/o la burguesía”, al tiempo que lo comparó con la inquisición. “El santo oficio del género, donde se acusa a las personas de cosas que no hicieron”, opinó.
Al respecto, el diputado Raúl Godoy (PTS-FIT) cuestionó los argumentos utilizados por Seisdedos durante el alegato de clausura y recordó que durante la entrevista el postulante hizo referencia al “caso Blumberg, que se había puesto de moda” para incrementar la carga punitiva. En ese sentido, Godoy pidió “no comparar Blumberg y una moda con el feminismo”. Por otro lado, cuestionó el rechazo al pliego de Kubatov como defensora porque los diputados “no comparten su mirada feminista”.
En similar sentido se pronunciaron Nanci Parrilli y Guillermo Carnaghi y (FpV), quienes también repudiaron el rechazo del pliego de Kubatov. Carnaghi lamentó la falta de discusión sobre otros procesos de designación y recordó el rechazo al pliego de la jueza Leticia Lorenzo por “kirchnerista, feminista y porque iba a hacer lío”. Además, objetó la ausencia de diputados de la oposición al momento de la votación del pliego de Kubatov.
A su turno, el diputado Jesús Escobar (Libres del Sur) destacó el perfil “hipergarantista y progresista” de Seisdedos y aseguró que “ha sido uno de los mejores funcionarios” del Poder Judicial. Valoró que el defensor reconoció el error cometido en su argumento durante el alegato cuestionado.
En otro orden, el cuerpo prestó acuerdo en forma unánime a la designación de Laila Fabiana Schmidt también como defensora pública civil con destino a la Defensoría Pública N°4 de Neuquén capital.
Otras sanciones
La Cámara votó la resolución Nº1048 que incorpora a partir del 1 de enero de 2020 en la página de web, en los documentos oficiales y notas internas de la Legislatura la leyenda “2020: 65 años del Nacimiento de la Provincia del Neuquén”. El cuerpo hizo lo propio con la resolución N°1049 que le solicita a la Dirección Provincial de Vialidad que arbitre los medios necesarios a los efectos de permitir que se lleven a cabo los trabajos de refacción de la Ruta N°22, tramo Plottier-Cipolletti, en horario nocturno.
También aprobó las declaraciones de interés legislativo Nº2824 al libro #MisPrimerosAños #MisDerechos, realizado por el Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia; Nº2825 que reconoce la trayectoria deportiva y el logro obtenido por la atleta neuquina Agustina Moraga, quien ganó la medalla de oro en la disciplina lanzamiento de jabalina en los Juegos Nacionales Evita 2019; Nº2826 a la séptima edición de la Feria de los Inmigrantes y las Culturas 2019, organizada por la Municipalidad de Zapala y las colectividades participantes; Nº2827 a la capacitación “Conversatorio: Co-Visión en lugares de trabajo”; Nº2828 al proyecto “Más allá del arreo”, desarrollado por la Escuela N° 25 de Cancha Huinganco; Nº2829 a la capacitación: “Diversidad y nuevas Masculinidades en las Prácticas con Adolescentes”; y Nº2830 al proyecto de producción de “cannabis sativa” con fines terapéuticos, científicos, de investigación y desarrollo en Patagonia Norte, elaborado por el INTA y la Asociación Civil Ciencia Sativa.
Asimismo, aprobó las declaraciones de interés legislativo Nº2831 la realización del proyecto editorial “El escribimiento de América”, a cargo de los señores Bruno Calmels, Martin Díaz Colodrero y Ezequiel Díaz Colodrero; Nº2832 a la realización del proyecto “Historias de aquí y de allá: un libro nos une” y la publicación del libro “Historias Neuquinas para imaginar, compartir y emocionarse”, del Centro Educativo Provincial Integral N° 1, de la ciudad de Cutral Có; Nº2833 a la apertura del Centro Patagónico de Artes Contemporáneos a realizarse el 1 de marzo de 2020; Nº2834 a la presentación de la obra denominada “Código Procesal Penal de la Provincia del Neuquén, la Experiencia luego de un Lustro”, de Diego Piedrabuena; Nº2835 al programa radial de folclore tradicionalista “Entre Espuelas y Guitarras” conducido por Juan Rubilar; Nº2836 a la conmemoración de los aniversarios de las localidades de Paso Aguerre, Villa del Puente Picún Leufú, Picún Leufú, Octavio Pico, Vista Alegre y Rincón de los Sauces, que se celebran en el mes de diciembre; Nº2837 a la publicación del libro Antecedentes Penales, Trabajo e Inclusión Social y Nº2838 a la presentación del libro “Terrorismo de Estado: Memorias de la Norpatagonia”.