Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes despliegan un operativo logístico extraordinario contra voraz incendio (video)
Junín de los Andes.- Un voraz incendio estructural consumió por completo una vivienda de gran magnitud en el loteo Killewe, junto al lago Huechulafquen, durante la madrugada de este viernes. La rápida y coordinada acción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes fue crucial, destacándose por un ingenioso y complejo operativo de abastecimiento de agua directamente desde las frías aguas del lago.
El siniestro, que comenzó a ser reportado por vecinos alrededor de la medianoche del jueves, movilizó a los servicios de emergencia a las 0:15 horas. La intensidad de las llamas y la ubicación remota de la propiedad, una casa de gran tamaño en una zona de creciente desarrollo turístico y residencial, presentaron un desafío logístico formidable.
15 Voluntarios y una Batalla de Cuatro Horas
Un total de 15 bomberos voluntarios se enfrentaron al fuego, operando con dos autobombas, un camión cisterna, y una unidad de logística. Su labor se extendió intensamente hasta casi las 4 de la mañana, logrando finalmente extinguir el incendio que destruyó por completo la estructura.
La clave del éxito en la contención del fuego, y en evitar su propagación a otras construcciones cercanas en el loteo Killewe, fue la estrategia de suministro de agua implementada.
Abastecimiento Directo desde el Lago: Dada la magnitud de la vivienda y el alto consumo hídrico, los equipos realizaron un abastecimiento directo mediante motobomba desde el lago Huechulafquen. Esta maniobra permitió succionar el agua del espejo lacustre y trasvasarla a los camiones posicionados sobre la ruta principal.
Esta logística implicó cuatro rotaciones continuas de vehículos para mantener el flujo constante, demostrando la pericia y el compromiso de los bomberos para superar las limitaciones geográficas y la distancia de las redes de hidrantes urbanas.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos. Las autoridades locales han puesto en valor la rápida respuesta y la audacia técnica de los bomberos, cuya intervención fue vital para limitar el daño a la propiedad afectada.
Este incidente pone en relieve, una vez más, los desafíos logísticos que enfrentan los servicios de emergencia en las áreas rurales y de difícil acceso de la Patagonia. La capacidad de los bomberos de Junín de los Andes para improvisar y utilizar recursos naturales como el lago Huechulafquen mediante sistemas de bombeo directo es un testimonio de su profesionalismo y dedicación.
Las causas del incendio permanecen bajo investigación. Los bomberos agradecieron la colaboración de los vecinos, cuya denuncia oportuna fue fundamental para el rápido despliegue.







Fotos gentileza: Bomberos Voluntarios








