Periodista argentina detenida en Venezuela
Internacional.
El Gobierno nacional informó a través de la Cancillería en ese país que esta realizando acciones para repatriarla. La gestión de Nicolás Maduro, detuvo a la mujer junto a dos colegas británicos.
“Los periodistas Laura Saravia (argentina), Barney Green y Dan Rivers (ambos británicos), fueron detenidos en Paraguachón, Zulia, cuando salían del país”, señaló el SNTP en Twitter.
“Se desconoce el paradero de los tres periodistas”, quienes “han estado en Venezuela durante tres días haciendo reportajes sobre turismo”, agregó el sindicato. Su fecha de ingreso a Venezuela no está clara.
En un comunicado, la Cancillería de Argentina dijo haber “tomado conocimiento” de que Saravia, “junto con un equipo de prensa internacional (…) ha sido retenida”. El documento agregó que su embajada en Caracas hace gestiones para velar por los derechos de la periodista.
El SNTP señaló que el pasado miércoles también fueron arrestadas tres personas contratadas para la seguridad de los reporteros, quienes se encuentran en la sede del servicio de inteligencia (Sebin) en la ciudad de Maracaibo, capital de Zulia.
La agremiación sindical no precisó para qué medio trabajan. Sin embargo, en sus redes sociales consta que prestan servicios a la televisora británica Independent Television News (ITN).
Rivers ha sido corresponsal de la cadena CNN en Londres y Bangkok, según su presentación en Linkedin, mientras Saravia tiene una larga trayectoria que incluye empresas como BBC, NBC y Televisa, de acuerdo el currículo publicado en su blog.
Camarógrafo y editor, Green formó parte de Sky News en Londres y Washington, según su perfil de Linkedin.
Varios periodistas extranjeros fueron deportados en años recientes por las autoridades venezolanas al no contar con permisos para desempeñar su oficio en el país, que suscita gran interés de la prensa por su grave crisis socioeconómica, pese a contar con las mayores reservas petroleras del mundo.
Organizaciones como el SNTP y Espacio Público acusan al gobierno del presidente socialista Nicolas Maduro de violar continuamente la libertad de expresión mediante el cierre de medios, la censura y las restricciones para la entrega de papel periódico, que monopoliza el Estado.
Maduro, por su parte, acusa a las corporaciones mediáticas internacionales de estar al servicio de una campaña de Estados Unidos y la oposición local para derrocarlo.
Por su parte, Cancillería través de la Embajada en Venezuela se están “realizando gestiones” por la periodista argentina Laura Amalia Saravia.
“Esta Cancillería ha tomado conocimiento que la periodista. argentina Laura Amalia Saravia, junto a un equipo de prens. internacional que se encontraba en el Estado de Zulia, próximo a la frontera con Colombia, ha sido retenida y se encuentra . disposición de las autoridades venezolanas correspondientes”, informó la cartera que conduce Jorge Faurie
Al respecto, la Cancillería sostuvo en un comunicado que “la Embajada argentina en Caraca está realizando las gestiones del caso para velar por la situación de la mencionada connacional”.
De esta manera, el canciller aseguró que “el encargado de negocios en Venezuela (Eduardo Porretti) ya se presentó ante la Cancillería venezolana, estamos siguiendo el caso y pidiendo por la integridad de la periodista que estaba ejerciendo su profesión”.
Por último, y ante la consulta sobre Saravia está radicada hace años en Londres y tiene doble ciudadanía argentino-inglesa, Faurie destacó: “Para nosotros es una ciudadana argentina”.
Fuente: Cronica