La Salud entra por la Cocina
Junín de los Andes.
Ya todos sabemos que la cocina casera está desapareciendo, esto no favorece nuestra calidad de vida, por eso, hoy te recomendamos recuperarla.
Si lo que buscamos son razones para cocinar y comer en casa, encontraremos un gran listado que fundamente nuestra recomendación, ya que no sólo impacta en nuestro bolsillo, sino también en nuestra salud física y emocional.
Cocinar en casa siempre resulta más económico que comer afuera, la comida que podemos disfrutar en un restaurante o comprar lista para consumir tiene el costo añadido de la elaboración y servicio.
Por otro lado, comer en casa nos permite tener mayor control y decisión sobre lo que comemos, conocemos a la perfección los ingredientes que componen nuestro plato, y podemos elegir la porción a consumir y a cocinar. Sabemos la calidad de lo que comemos, utilizaremos productos frescos y más nutritivos que los que seguramente nos ofrecen en un lugar de expendio de comida.
La comida comprada siempre suele tener más calorías y grasas que la comida casera, para acentuar el sabor de los platos, es muy común que se le agregue salsas, aderezos, aceite, manteca u otros. Por esto decimos que la perdida de la cocina casera es una de las principales razones del aumento de la obesidad en el mundo, al comprar comida lista para consumir sólo sumamos calorías a nuestra dieta diaria.
Cada vez que comemos en casa tenemos la posibilidad de controlar el ambiente en que se desarrolla el acto de comer, evitando así ruidos molestos, distracciones y demás que suelen ser frecuentes en comercios o restaurantes, sobre todo si se trata de comidas rápidas. Y lo más importante, es que cuando comemos en casa compartimos momentos inolvidables con nuestros seres queridos.
Son muchas las excusas que surgen para no cocinar en casa, pero si querés podes refutarlas rápidamente:
#No tengo tiempo: cocinar sano y en poco tiempo es posible, sobre todo, si te lo propones y organizas, es fundamental siempre tener en casa los ingredientes necesarios para elaborar un plato en no más de 30 minutos.
#No sé cocinar: esto simplemente se soluciona buscando en Internet u obteniendo un libro de cocina, podes encontrar muchas recetas y técnicas básicas de cocina que pueden convertirte en un experto.
#Debo comer en el trabajo: podes recuperar la comida casera cambiando los comercios de comida rápida o restaurantes por las viandas que preparas en casa.
#Compro comida casera: comprar comida lista para consumir no siempre es sano. No nos perdamos la posibilidad de disfrutar del momento de cocinar en familia o incluso agasajar con un plato sabroso a amigos o familiares.
Como podemos ver, los beneficios de cocinar y comer en casa son muchos, si queres cuidar tu salud trata de recuperarla, tendrás la posibilidad de lograr una dieta más sana y nutritiva, no te olvides que somos nosotros los que decidimos qué comer.
Autor: Prof. Lic. Samuel B. Garcia – Nutricionista – Hospital Junín de los Andes