La Justicia ordenó frenar el vertido cloacal al Nahuel Huapi
La medida cautelar fue informada a la prestadora después del mediodía de hoy pero llegó tarde, porque los vertidos ya habían concluido, según consta en el “acta de cierre” del operativo, que suscribieron un par de horas antes la CEB y el DPA.
El recurso de amparo había sido interpuesto un día antes por la asociación civil Árbol de Pie y la senadora Magdalena Odarda, en el intento de frenar el volcado de efluentes crudos, cuyo volumen no fue precisado.
La CEB alegó que debería afectar la derivación al lago en dos puntos de la zona este, entre el arroyo Ñireco y la planta, durante un lapso de 3 días, con el propósito de eliminar material sólido acumulado en la estación elevadora, que limitaba el caudal y entorpecía el funcionamiento.
El fallo de Marigo consideró válida la vía elegida por las demandantes y subrayó que el caso ameritaba aplicar el “principio precautorio” previsto en la ley general de Ambiente.
En la parte resolutiva el magistrado hizo lugar a la cautelar y ordenó a la CEB que cese el volcado de líquidos crudos al lago Nauel Huapi “hasta tanto acredite la existencia de otro método que evite el daño ambiental que provoca dicho volcado, o la existencia de una evaluación de impacto ambiental efectuada por una institución independiente y especializada”.
El gerente de la CEB, Federico Lutz, dijo que cuando recibieron la notificación las tareas de limpieza ya habían concluido y también los volcados de líquido cloacal al espejo de agua. Señaló que la decisión judicial fue “sólo para este caso” y no para la eventual necesidad de producir otros vertidos programados a futuro.
Fuente:RíoNegro