La feria del trueque de Centenario es fruto de un trabajo integrado entre la Provincia y el municipio
Por el Gobierno neuquino participó la subsecretaría de Derechos Humanos y se trató de un trabajo integrado entre la provincia, el municipio y los feriantes como parte del Acuerdo por el Pluralismo Cultural y en el marco de un proceso que se desarrolló de un modo democrático, del cual también fue parte la Pastoral de Migraciones de Neuquén.
Desde el organismo provincial destacaron que se trató de un trabajo integrado entre la provincia, el municipio y los feriantes como parte del Acuerdo por el Pluralismo Cultural y en el marco de un proceso que se desarrolló de un modo democrático. Subrayaron, además, que la Pastoral de Migraciones de la Diócesis de Neuquén también fue parte de este proceso.
Luego de 20 años de trabajar en la plaza Chos Malal de la ciudad de Centenario, los feriantes se trasladaron esta semana a un nuevo predio ubicado en la intersección de las calles Cuba y 25 de Mayo. Ahora la feria podrá funcionar todos los días, en distintos horarios y no sólo tres a la semana como venía ocurriendo en la anterior ubicación.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli celebró “este gran paso” e indicó que el mismo “demuestra una voluntad comprometida de toda la comisión de feriantes en seguir avanzando en institucionalizar y fortalecer sus puestos de trabajo”.
Añadió que “estamos convencidos de que este es un gran paso en el proceso de negociaciones que diversos actores institucionales venimos acompañando para fortalecer la promoción de consensos democráticos que garanticen los derechos de todas y todos”.