Cuanta frutas y verduras tenemos que consumir diariamente, para ser saludables

Junín de los Andes.
#SABIAS QUE… ¿PARA SER SALUDABLE TENES QUE CONSUMIR A DIARIO 5 PORCIONES DE FRUTAS Y VERDURAS DE VARIOS TIPOS Y COLORES?
¿Para ser saludable tenés que consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras de varios tipos y colores?
Es aconsejable consumir al menos medio plato de verduras en el almuerzo, medio plato en la cena, y dos o tres frutas por día preferentemente crudas y con cáscara para aprovechar mejor sus nutrientes.
¿Por qué es importante elegir frutas y verduras de distinta variedad y color?
Este grupo de alimentos es fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para el funcionamiento de nuestro cuerpo. Su consumo diario ayuda a prevenir enfermedades.
También aportan fibras que:
#Mejoran el funcionamiento intestinal y previenen el estreñimiento.
#Reducen los niveles de colesterol.
#Producen sensación de saciedad, contribuyen a controlar los niveles de azúcares en sangre siendo útil en personas con obesidad y/o diabetes.
#Previenen caries porque tienen un efecto barrido sobre los dientes.
¿Qué obstáculos podemos encontrar a la hora de intentar incorporar diariamente las porciones recomendadas de frutas y verduras?
Diversos estudios realizados en nuestro país reflejan el bajo consumo y la poca variedad de frutas y verduras en la alimentación diaria de los argentinos. Esto se repite en todos los grupos etarios, siendo el consumo menor a dos frutas por día, muy por debajo de la porción recomendada de cinco al día.
Los motivos por los que no se consumen son:
#Barreras de accesibilidad y/o disponibilidad a lo largo del país, ligadas a la falta de producción local y el consecuente encarecimiento, como dificultades en su transporte por ser alimentos perecederos.
#Creencia que no son alimentos que los niños elijan, por lo tanto, se los fue sustituyendo de la alimentación familiar y/o escolar. Actualmente cada vez menos menúes contemplan la cantidad recomendada de frutas y verduras. Esto lleva al desconocimiento sobre la diversidad de frutas y verduras disponibles, la asociación de nombres y sabores, y selección cada vez más monótona y acotada.
#Pérdida del hábito de disponer en lugares visibles frutas y verduras.
#Creencia respecto a ser alimentos caros y poco rendidores, difíciles de preparar; desconociendo que hay frutas y verduras de estación (al momento de elegir varía el costo y la disponibilidad).
#Desconocer las diferentes formas de preparación y/o inclusión en las comidas, o dificultad para combinar verduras con otros grupos de alimentos.
#Pérdida del hábito de fomentar el cultivo de huertas familiares y/o barriales.
¿Cómo facilitar la inclusión y elección de frutas y verduras variadas diariamente?
Según la estación del año hay distinta variedad y cantidad de frutas y verduras. El aumento de la disponibilidad genera disminución en el precio, manteniendo intactas todas sus propiedades nutricionales. Si está al alcance, elegir el consumo de frutas y verduras agroecológicas, producidos sin usos de pesticidas ni fertilizantes de síntesis química, que sean elaborados por pequeños productores, unidades familiares o grupos cooperativos locales.
Para facilitar el acceso es bueno conocer cuáles son las frutas y verduras de estación y averiguar sobre ferias barriales y sitios de comercialización de productores locales, o mercados regionales.
#CuidamosTuSalud seguí la página de #PuntoSaludable
#Próximamente ¿Cómo consumir frutas y verduras?