Dictarán el tercer taller de elaboración de sidra artesanal

Neuquén.
La capacitación comenzará el 10 de abril. Los interesados podrán preinscribirse a través de la plataforma www.eventbrite.com.ar. A través de la mejora de la calidad, la sidra artesanal puede llegar a convertirse en una nueva alternativa dentro de las bebidas de la región.
Los encuentros se desarrollarán en el CFPA N° 2 de San Patricio del Chañar y en el Club de Emprendedores de Neuquén capital, ubicado en Sarmiento 802 de la ciudad de Neuquén.
Los interesados podrán preinscribirse al taller a través de la plataforma www.eventbrite.com.ar, ya que su participación estará asegurada luego de abonar el arancel.
El taller es arancelado y se realizará desde el 10 de abril hasta el 31 de julio. Para más información, los interesados se podrán comunicar al correo electrónico sgandolfi@adeneu.com.ar, o bien llamar al Centro PyME-Adeneu al teléfono (0299) 448-5553.
El taller abordará el proceso completo de preparación, desde la molienda de la fruta hasta el embotellado. Será arancelado y los cupos limitados.
El taller será impartido por Fermín Porley y Sebastián Zapata, integrantes del equipo técnico del Puesto Chañar. El objetivo del curso es estandarizar la calidad de las sidras que se producen en la región, a partir del dominio de la preparación del caldo base hasta la técnica de champanización.
La sidra es un producto que permite sumar valor a la producción local. Desde el Centro PyME-Adeneu se acompaña la mejora de la calidad de vinos y cervezas elaboradas de forma artesanal, mediante capacitaciones, asesoramiento técnico y financiamiento a elaboradores.