Megaoperativo antidrogas salpica al Secretario de Gobierno rosarino

Nacional
En los primeros minutos del sábado se llevaron adelante 25 allanamientos en distintos puntos de Rosario, de los cuales participaron más de 200 efectivos de Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura Naval.
Los operativos fueron en el marco de distintas causas por la venta de drogas. En total se detuvieron a doce personas.
CARLOS MOYANO, EL LOBO CUIDANDO LAS OVEJAS
Entre los detenidos está Carlos Guillermo Moyano, conocido como “El Capataz”. Estaba al frente de una cuadrilla de limpieza y zanjeo que realizaba trabajos para una cooperativa contratada por la Municipalidad de Rosario, según los datos suministrados por el Ministerio de Seguridad de la Nación, este sería el mecanismo de la organización:
⭕ La Municipalidad de Rosario entregaba jóvenes en recuperación por el consumo de estupefacientes del programa “Nueva oportunidad”.
⭕ Los jóvenes, supuestamente, trabajaban en obras de zanjeo para una cooperativa, contratada por el Municipio.
⭕ Sin embargo, Moyano los hacía vender drogas en horario laboral.
Esta cooperativa era subvencionada mediante contratos, según la ordenanza 7450/2002. Los contratos con este tipo de cooperativas son potestad del Secretario de Gobierno Municipal Gustavo Leone.
LOS RESULTADOS DE LOS OPERATIVOS CONTRA LA BANDA DE MOYANO:
🔴 6 detenidos (4 de ellos de la familia Moyano).
🔴 $ 130.000 secuestrados, presuntamente provenientes de la venta de drogas.
🔴 Varios teléfonos celulares.
🔴 1 balanza de precisión.
🔴 Documentación de interés para la causa.
LA BANDA DE “LA TATA”
En otros operativos cayó Olga Beatriz Medina, apodada “La Tata”. Era la jefa de una organización narco que operaba principalmente en la zona norte de Rosario, y con bunkers montados en la villa La Cerámica y el barrio Parque Casas. A la organización de Medina se le secuestró:
🔴 $ 600 mil supuestamente provenientes de la venta de drogas.
🔴 35 dósis de cocaína.
🔴 40 dósis de marihuana.
🔴 6 vehículos (4 autos y 2 motos).
🔴 1 balanza de precisión.
🔴 Teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.
Estos operativos son resultados de un trabajo investigativo que realizó desde hace meses el Ministerio de Seguridad de la Nación, en conjunto con fiscales federales, los jueces Bailacque y Vera Barros y Diego Iglesias de la PROCUNAR (Procuraduría de Narcocriminalidad).
Fuente:radiofonica