Con gran marco de público, se llevo adelante el 1° encuentro gaucho en el Centro Tradicionalista Huliches
Junín de los Andes.
El Centro Tradicionalista Huiliches, realizó una gran jornada criolla los días sábado 4 y domingo 5 de Mayo en sus nuevas instalaciones.
Como para cerrar el primer tramo del año en el Sur, la nueva Comisión Directiva que asumió en Octubre pasado las riendas de la Institución , decidió hacer una jineteada como para darle oportunidades a principiantes y jinetes avezados en los campos de jineteadas ; pero también se realizaron destrezas como la carrera del cuero, vuelta al palo y carrera de tambores.
En la primer jornada del día sábado , con el paso ya de la lluvia de los días anteriores , el comienzo de la llegada de los Payadores y varios tropilleros , que desafiaron al mal tiempo y los comentarios de una “supuesta suspensión” , los vendedores y artesanos, le fueron dando vida al evento que comenzó con la vuelta al palo ; donde ya Alejandro Olmedo ; un jovencito de la ciudad empezó dar muestras que iba dar batalla con su caballo , don “Lito” Torres también mostró lo suyo. Allí Olmedo se llevó el primer premio con un buen trabajo en la pista.
La segunda actividad, la carrera de tambores, la cosa la volvió a definir Alejandro Olmedo junto a Hueney Soto, un jovencito que también dio muestra de su manejo con el caballo en esta destreza.
Y como para terminar y dar inicio de la jineteada de principiantes, se corrió la carrera del cuero, donde se debió realizar una doble carrera para definir los ganadores por la paridad que había.
Luego se dio comienzo a la montas de Grupa de los principiantes y no tantos, que sumaron más 30 jinetes, los cuales pudieron pisar por primera vez el nuevo campo del CTH, mostrando sus habilidades de cara al futuro, donde se alzaron con el 1º Gino Huenchual con el “El Cheque” de Alfredo Hernández; 2º Fernando Quijada con “El Puma” de A. Montenegro , 3º Antonio Medina con “El Pata de Lana” de Agustín Epullan, dejando asentado la ansiedad de los muchachos para una próxima posibilidad.
Por la noche se dio rienda suelta a la Bailanta en el predio con la participación de varios grupos musicales locales y regionales donde se destacaron La Nueva Estirpe; Yito Neira, Los Primos del Chamamé, Don Lucho Namuncura, Miguelito y su Conjunto, La Nueva Union Chamamecera, La Fórmula, Entre Amigos, con la animación de Fabián Mansilla, Diego Matus, Roberto Paz y Fidel Linares; que hicieron bailar a más de 1000 personas hasta las 4 de la mañana.
El domingo el plato fuerte fue las jineteadas de mayores, más de 50 montas, con los payadores Mauro Jara y don Luis Hernández, que le pusieron el floreo justo a cada jinete, con la animación de Omar Quinteros, en una jornada a pleno sol, con mucha gente en gradas, bajo la atenta mirada de los jurados encabezados por Rosalino Giménez, Omar Mora y Mario Cándido y el capaz de campo don “Lalo” Soto.
En la categoría Clinas Martin Quijada con “Alma Negra” se llevó el 1º lugar, José Rodríguez con “El Pomelo” el 2º y Maximiliano Perin el 3º lugar con “La Tilinga”.
En Bastos, Hugo Medina con “El Moroco” se adjudicó el 1ª lugar, Orlando Córdoba con “El Coliqueo” y en 3ª Enzo Cayuman con “El Mapuche”, quienes se repartieron $100.000,00 pesos en premios.
Y si a esto le faltaba algo, don Ernesto Saavedra y su gente hicieron un asado con cuero, que se agotó en media hora, para sorpresa de los organizadores y los visitantes, quedando la propuesta para próximos eventos.
El término del evento el payador Mauro Jara, destacó el predio y las instalaciones nuevas del CTH, -“ Muy buena la atención, el lugar el escenario, nos sentimos realmente muy bien, un escenario magnífico de primer nivel, para mi gusto en la Patagonia uno de los mejores, sin despreciar a ningún mangrullo de otros festivales, las tribunas que son de gran comodidad para el público que ve muy bien, porque a veces la gente se amontona delante del alambrado y le tapa la visión a otros que también pagaron la misma entrada, la verdad fue una fiesta muy linda, destacar la organización que tuvieron donde fueron respetando los horarios, respetaron cada destreza que tuvieron, al largar cada jineteada, la verdad me voy muy admirado, muy contento, muy feliz de haber trabajado junto a Omar Quinteros y Luis Hernández, sus hijos, junto a Néstor Prieto; nos tuvieron el almuerzo, el hospedaje, yo estoy más que agradecido “ – expresó el payador neuquino a su paso por el CTH.
Se pudo ver tropilleros y jinetes de Bariloche, Villa la Angostura, La Pampa, San Martin de los Andes, Picún Leufú, entre otras ciudades que se allegaron al predio del CTH.
Gentileza:CTH/Ramón Bello