Expofrut deja de exportar y se concentra el negocio frutícola
Regionales.
Fue una de las líderes en el sector con unidades productivas en Río Negro, Salta, San Juan y Entre Ríos. En su plan de desinversión, abandona la veta exportadora y ya se especula con su salida del país.
Este 2019 encontraba a Expofrut, que globalmente es controlada por el Grupo Univeg de origen belga, sólo con un galpón de empaque del cual salía fruta para el mercado interno y la exportación. Pero a partir de la última campaña de frutas de pepita, el segmento internacional pasó a manos del Grupo Prima, que en la práctica mueve el grueso del negocio del Alto Valle y que hace unos meses compró además a la histórica compañía Moño Azul.
De esta manera, los dueños de Grupo Prima, con el empresario argentino Hugo Sánchez a la cabeza, hoy concentran el negocio de frutas de pepita del Alto Valle de Río Negro y establecen además los precios que los productores reciben por la fruta, que en la mayoría de los casos está muy por debajo de los costos de producción, denuncian los productores.
Para complicar aún más el panorama, recientemente otra empresa del sector plantó bandera y presentó ante la Justicia el pedido de la apertura del concurso de acreedores, dejando un tendal de deudas a pagar que superan los $170 millones.
Mientras tanto, desde Expofrut prefieren no adelantar los pasos a seguir. Por lo pronto, en el corto plazo se enfocarían en el mercado interno, aunque en el sector se especula con la posibilidad de que retire totalmente las pocas operaciones que le quedan en la Argentina.
Según los registros del BCRA, a la fecha la firma cuenta con una deuda bancaria de poco más de $665,7 millones, toda en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos).
Muy lejos quedó la época de esplendor de esta empresa que llegó a tener en su directorio al empresario Fernando Oris de Roa, actualmente embajador argentino en los Estados Unidos.
Fuente:Ambito