Se realizaron importantes allanamientos por estafas

Una de las estrategias utilizadas por los presuntos estafadores, es la publicación del bien en internet (auto, camioneta, máquina o camión), a un precio mucho más económico que el común en el mercado de compra y venta vehicular, lo que genera buena expectativa de negocio por parte del comprador.
En este contexto, previo a las comunicaciones necesarias, los malhechores, utilizan una segunda estrategia que es solicitar la seña del rodado. Una vez concretada esta segunda trampa, los vendedores, excusas de por medio, desaparecen y esconden el vehículo, quedando el comprador a la deriva y a su suerte.
En las últimas horas, en el Departamento Delitos Económicos de la Policía del Neuquén, se conocieron tres casos de esta modalidad delictiva, donde un hombre, oriundo de la ciudad de Miramar, Provincia de Buenos Aires, intentó comprar una Camioneta Dodge RAM, realizando la entrega de 27 mil dólares.
En otro caso, una persona más, también oriunda de Buenos Aires, intentó comprar al mismo supuesto vendedor, un Volkswagen Scirocco, y una tercera víctima que intentó comprar una Pick Volkswagen Amarok.
Es precisamente en este marco que el personal policial del Departamento antes citado, tras arduas investigaciones, realizó un allanamiento en la localidad de Cipolletti Provincia de Río Negro, con la colaboración de la Policía de dicha Provincia la intervención de la Justicia rionegrina, obteniendo como resultado el secuestro de un revólver calibre 22, otro calibre 32 y otro calibre 357, como así una pistola calibre 22, 60 municiones de arma de fuego de distinto calibre, 15 teléfonos celulares, 8 equipos de comunicación “Handy VHF”, 2 computadoras portátiles, documentación relacionada a la investigación y un camión con pedido de secuestro de la Provincia de Mendoza.
En este operativo, hubo tres personas mayores de edad demoradas, las que quedaron a disposición de la Justicia.
Por otro lado y simultáneamente, se realizó otro allanamiento sobre calle Primeros Pobladores de Neuquén, lugar donde se llevó adelante la fraudulenta operación por parte de un hombre perteneciente a la comunidad zíngara que es buscado por la Justicia.
En esta oportunidad secuestraron gran cantidad de documentación que tiene particular interés por los investigadores. Con la colaboración de personal de la Dirección Municipal de Comercio, se labraron las actas contravencionales por ocupar espacios públicos de acuerdo a la Ordenanza Municipal N° 12.881, como así a la clausura del salón de ventas por no cumplir con las habilitaciones exigidas por la Ley y finalmente incautaron 16 contenedores que estaban apilados en la vereda.
Los denunciantes coincidieron en que el lugar clausurado, fue el escenario donde comenzó la estafa y en el sujeto que llevó a cabo dicho engaño, por lo que la Justicia libró un pedido de captura para el presunto estafador.