Aprueban en comisión que puedan tener secundario en curso los trabajadores de la Seguridad Privada

La comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales aprobó por unanimidad modificar la Ley provincial Nº2772 de Servicio de Seguridad Privada para flexibilizar los requisitos de estudios secundarios completos para los aspirantes a trabajar en puestos de Seguridad Privada.
A partir de la presente modificación del inciso j) del artículo 17 de dicha Ley, se dejará de exigir estudios secundarios completos y, en su lugar, se permitirá a los aspirantes tener estudios secundarios en curso con un plazo de culminación de los mismo de cinco años; más uno de prórroga.
Los legisladores acordaron que con esta modificación se busca mejorar el acceso al trabajo y se fomenta la educación de los trabajadores que, como explicó el presidente de la comisión Damián Canuto, “tendrán que ir acreditando regularmente que se encuentran cursando los estudios”.
Respecto del plazo dado para culminar los estudios secundarios, el diputado Alejandro Vidal explicó que el tiempo acordado de cinco años más uno de prórroga “es adecuado porque existen numerosos recursos para la culminación de estudios con programas especialmente diseñados para adultos y que llevan tres años y pueden hacerse, incluso, en menos tiempo”.
El expediente pasa a comisión G, A y B para su tratamiento.