Inspectores de Neuquén y Río Negro se capacitarán en auditoría bromatológica

Plottier.
INSPECTORES DE NEUQUÉN Y RÍO NEGRO SE CAPACITAN EN AUDITORÍA BROMATOLÓGICA MUNICIPAL CON ORIENTACIÓN EN AGRICULTURA FAMILIAR.
El 22 de mayo, 37 inspectores de bromatología de los municipios de Plottier, Centenario, Senillosa, Villa El Chocón, San Patricio del Chañar, Fernández Oro, Neuquén y Cinco Saltos comenzaron a cursar un ciclo de capacitaciones en auditoría bromatológica con orientación en agricultura familiar, en el Centro de Formación Profesional Agropecuaria N° 1 de Plottier (Ruta 22, Km 1.232, predio EMETA).
El curso, de seis meses de duración, está a cargo de un Equipo técnico conformado por personal del INTA, INTI, Dirección de Bromatología de la provincia del Neuquén, Universidad Nacional del Comahue, la Red Nacional de Protección de Alimentos (Renapra) y el Senasa.
Tiene una carga de 70 horas áulicas -más trabajos domiciliarios-, durante las cuales los participantes recibirán las herramientas de conocimiento y aplicación teórico-prácticas que les permitan fortalecer su desempeño como inspectores y trabajadores del área de comercio y bromatología de cada municipio, para las inspecciones in situ y las instancias de formación a terceros. Además, podrán implementar acciones que favorezcan el servicio brindado en los microemprendimientos familiares, aplicando técnicas y prácticas sustentables en beneficio del ambiente y la salud de las personas.
La capacitación se desarrolla en el marco de un acuerdo interinstitucional firmado recientemente por la Estación Experimental Alto Valle, la delegación Neuquén del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, la Universidad Nacional del Comahue, el Centro de Formación Profesional Agropecuaria Nº 1 de Plottier y los municipios de Plottier, Centenario, Senillosa, Villa El Chocón, San Patricio del Chañar, Fernández Oro, Neuquén y Cinco Saltos.