Una familia cosechó las primeras trufas de la Patagonia después de 8 años de espera

Regionales.
Los Castro, de Choele Choel, apostaron por la truficultura y adquirieron las variedades Quercus robur y encinas. Aseguran que los suelos de la zona tienen mucho humus y posibilitan la siembra.
Los frutos aparecieron ocho años después de la siembra, en la chacra de cinco hectáreas que la familia posee en Paso Piedra, en Choele Choel, donde también cultivan cerezas, nueces, almendras y avellanas.
La iniciativa fue de Humberto Castro, expresidente de la Cámara de Productores del Valle Medio, que vio una comida gourmet con trufas en un programa de televisión y decidió arrancar. Al emprendimiento se sumaron su esposa, Mónica Fantino y su hijo, Darío Castro, quien además se desempeña como secretario de Gobierno de la Municipalidad de Choele Choel.
Humberto adquirió las plantas en la firma Trufas Argentinas, de Agustín Lagos, y eligió las variedades Quercus robur y Encina, que tienen micorrizas del fruto. Luego de investigar acerca de los suelos y el manejo, sembró y obtuvo 2,3 kilos de trufas el domingo, de las cuales se destacó un ejemplar que pesó 285 gramos.
Según describió la familia, los suelos de Choele Choel se destacan por la cantidad de humus que poseen, lo que posibilitó la aparición de trufas, que estaban rodeadas de lombrices.
Fuente:Infocampo