Artesanas de Comunidades Mapuches, integrantes de la Comunidad Linares

Junín de los Andes.
Elba (55 años) y Silvia( 33 años), madre e hija, son tejedoras mapuches, cuyas vidas transcurren entre el área rural en el Paraje Aucapan y la ciudad de Junín de los Andes. 
Hace unos días nos permitieron compartir unas horas en su casa, específicamente en el lugar donde pasan sus horas y días tejiendo, hilando y tiñendo.
Elba nos comentó que su mamá Martina Tropan le enseñó a tejer a los 12 años y que ella le enseño a Silvia.
Estas dos tejedoras forman parte de la familia Tropan donde mujeres y varones son conocidos por sus hermosos tejidos, de colores vistosos y una prolijidad inigualable.
Silvia es una experta tejedora, conocida a nivel nacional, por sus ponchos tejidos con lana de oveja hilada artesanalmente en rueca o huso y teñida con tintes naturales. Sus ponchos son laboreados o amarrados y generalmente son muy finos producto de la calidad de sus hilados.
Este es un caso testigo de cómo los saberes se transmiten de generación en generación, como se puede observar en las fotos madre e hija intercambian opiniones sobre el tejido y así transcurren sus horas.
Gracias Elba y Silvia por recibirnos en su casa. Gracias Gisela Morate (Responsable Sucursal Artesanías Neuquinas SEP en San Martín de los Andes) por compartir este material
Ph: Pablo Morate. Gracias por tu colaboración para la realización de las fotografías.