Nuestros artesanos Mapuches, de la comunidad Chiquilihuín

Junín de los Andes.
Roberto Quintriquin nació el 6 de abril de 1952 en Chiquilihuin y desde siempre vive allí. El Paraje Chiuquilihuin, está localizado a 52 Km de Junín de los Andes.
Con mucho entusiasmo y predisposición Don Roberto nos cuenta algunas cosas de su vida de artesano …”Trabajo la madera desde hace un poco más de 40 años, y desde que estoy casado lo hago en compañía de mi esposa”.
Continúa diciendo, “el oficio lo aprendí solo, en esa época no había nadie que pudiera enseñarme, comenzó por necesidad y después me di cuenta cuanto me gustaba”. “Fabriqué mis propias herramientas, la cholila y maichihue con hierro y elásticos de auto, utilizó también vidrio quebrado y un hacha de mano”.
Con mucha conciencia sobre el bosque y su utilización nos confiesa, “voy hasta la cordillera con la esperanza de encontrar madera caída, no tiro árboles para hacer mis artesanías y le pido permiso al bosque para usarla”.
Roberto y su esposa son los únicos que hacen artesanías en madera en la Comunidad a la que pertenece. Entre sus artesanías podemos encontrar cultrum, llaveros que combinan cuero y madera, fuentes, dulceras y cucharas. Todas se destacan por su prolijidad y detalles de terminación.
Entrevista realizada por: Gisela Morate. Responsable Local de Artesanías Neuquinas SEP. San Martín de los Andes.
Fotografías: Gabriela Cid y Gisela Morate.
Locaciones: La vivienda de Flia Quintriquin y Local de Artesanías en Neuquén Capital.
Fuente:Artesanianeuinas