Como alimentarse en un día de Culipatín, Esquí o Snowborad

Nutrición.
Una jornada de deporte en la nieve requiere de una dieta apropiada, ya que se trata de un ejercicio físico intenso y concentrado; y el consumo energético cambia en función de diferentes variables como las condiciones meteorológicas, la fricción de la tabla o la técnica del deportista.
Para conseguir el máximo rendimiento, se recomienda seguir una dieta equilibrada. Durante los días previos es importante seguir una dieta rica en hidratos de carbono para tener los niveles altos de glucosa en sangre, ya que es el combustible que utilizaremos durante la práctica. Los alimentos que debemos incluir los días previos son: pastas, papa o arroz combinados con proteína sin grasa tipo pollo, pescado o vaca.
El desayuno es súper importante, es habitual madrugar para ir al cerro y así aprovechar las horas de luz. Debemos tomar un desayuno abundante y fácil de digerir, para tener energía y rendir más. Debe incluir:
- Hidratos de carbono: pan, tostadas, cereales, galletitas, mermelada.
- Proteínas: leche, yogur, queso.
- Vitaminas y minerales: fruta o jugos.
Algunas combinaciones que quedan muy bien son:
- Leche con cereales, tostadas con mermelada y jugo de fruta
- Café con leche y azúcar, sándwich de jamón y queso, y fruta fresca.
Durante toda la jornada es conveniente llevar algo de comida encima, en forma de pequeños alimentos que nos proporcionen energía en el momento que notemos que las fuerzas se debilitan más de lo normal.
Es aconsejable ingerir cada hora u hora y media de actividad, algo sólido que contenga hidratos de carbono como galletitas, turrón, barritas de cereal o frutos secos, banana u otras frutas, bebidas isotónicas. Esto nos permite mantener el ritmo de ejercicio y dejar a un lado la fatiga y el cansancio. Se recomienda comer algo sólido en el almuerzo como un plato de pastas y fruta.
Se debe realizar una merienda cena consistente para que el organismo pueda reponer sus depósitos de azúcar. Las sopas y caldos son recomendables para recuperar la temperatura corporal y los líquidos y minerales perdidos durante la jornada. La presencia de alimentos ricos en hidratos de carbono siempre es acertada, en forma de pan, arroz, pasta o papa. Las ensaladas y las frutas enriquecen la dieta del día en vitaminas y minerales. Los alimentos proteicos (carnes, quesos o huevos) tienen que estar presentes como ingrediente principal del plato.
Hidratación: Cuando se realiza ejercicio físico en general, se tiene una gran pérdida de líquidos. Con los deportes de nieve, la ropa de abrigo aumenta la pérdida de líquidos al incrementar la sudoración, a esto hay que añadir que el frío favorece la contracción de los vasos y facilita la diuresis, otra forma de perder líquidos, no olvidar que la deshidratación genera hipotermia. Es fundamental tomar cada 20 o 30 minutos un poco de agua o de líquidos (infusiones, jugos), o bebidas isotónicas que también son una buena opción, ya que reponen líquidos y también electrolitos.
¡Disfrutá la Nieve! ¡El ejercicio es Salud!