Gas: Solicitan a Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura; hacer un uso racional del suministro

La rotura de un ducto que conecta con el gasoducto Cordillerano, ocurrido en la tarde de hoy obligó a personal especializado, de bomberos voluntarios y de Defensa Civil acudir al lugar.
Fue a unos 20 kilómetros por la ruta 17, desde Plaza Huincul en dirección a Picún Leufú. Se pide precaución a quienes transmiten en sector por el personal que trabaja en la reparación.
A través de Defensa Civil de Plaza Huincul, se indicó que una máquina que realizaba trabajos de recolección de arena en la zona denominada “Raquilco”, a la altura del segundo badén hacia Picún Leufú, se rompió un ducto que alimenta al gasoducto Cordillerano.

Es por esta razón que además del personal de la empresa TGS que está en el lugar, fueron convocados los bomberos voluntarios de Plaza Huincul, policía provincial y de Defensa Civil.
La empresa confirmó el incidente
La empresa transportadora de gas, TGS, confirmó que la rotura se produjo hoy al mediodía. Fue debido a las maniobras que realizaba en el sector una máquina cargadora que no es de la compañía. Se indicó que no hubo personas heridas por el incidente. La reparación demandará unas dieciocho horas.
A través de una comunicación oficial de TGS, una vez que se tomó conocimiento de la rotura, se dispuso el personal y los equipos para llevar adelante los trabajos de reparación aunque “demandará un plazo estimado de 18 horas”.
La propia compañía informó que aplica acciones que buscan “minimizar el impacto en la entrega de gas natural a la distribuidora, a la vez que continua la evaluación de la afectación que este incidente pueda ocasionar este evento”.
Hasta el lugar, además de concurrir el personal de TGS, asistieron los bomberos voluntarios de Plaza Huincul, Defensa Civil y la policía provincial.
Al sitio se accede por la ruta provincial Nº 17, a unos 20 kilómetros desde Plaza Huincul en dirección a Picún Leufú y el ingreso es en la zona de los segundos “badenes” que tiene esa vía provincial.
Desde la empresa TGS se explicó que se iniciarán “las gestiones tendientes a la identificación de los responsables del hecho”.
La vía provincial no está interrumpida al tránsito pero si se solicitó especial precaución a los automovilistas que deban pasar por el lugar ante la constante salida e ingreso de vehículos dedicados a las maniobras de reparación.
Comunicado del Gobierno del Neuquén.
Trabajan en la reparación del gasoducto cordillerano.
El gobierno provincial monitorea la evolución de las reparaciones. En primera instancia se solicita a las comunidades de Junin de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura que hagan un uso racional del servicio ante la situación.
El ministerio de Energía y recursos Naturales informa que desde el gobierno provincial, se monitorea la evolución de las reparaciones del gasoducto cordillerano, a cargo de la empresa Transporte Gas del Sur (TGS); que se vio afectado este mediodía por la rotura de uno de sus ductos, afectando el suministro en las localidades del sur de la provincia.
En la zona se encuentran trabajando personal y equipos de Bomberos, Defensa Civil de Plaza Huincul, TGS, y Camuzzi Gas del Sur. Y se estima que los trabajos de reparación, llevarán unas 18 horas.
Ante esta situación y mientras avanzan las tareas de reparación del ducto afectado, se solicita a la población de las localidades de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura; hacer un uso racional del suministro.
Y hasta tanto el sistema se encuentre en las condiciones operativas necesarias, se insta a las comunidades a colaborar con las sugerencias indicadas oportunamente, por la empresa Camuzzi Gas del Sur y que hacen a un uso racional (apagar todos los pilotos de los artefactos de gas que no se utilicen; reducir a 20 grados los termostatos de aquellos equipos que permanezcan encendidos; calefaccionar sólo los ambientes que sean necesarios; reducir el uso de hornos de cocina al mínimo, puesto que consumen el triple que una hornalla; y evitar el uso innecesario de agua caliente).
El incidente se produjo en las inmediaciones de la Ruta Nacional 17, entre Plaza Huincul y Picún Leufú. Inmediatamente, autoridades provinciales tomaron contacto con TGS para tomar conocimiento de los detalles del hecho; al tiempo que inspectores de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos del ministerio se dirigieron al lugar a corroborar la situación.
Cabe destacar que el incidente no produjo víctimas ni heridos. Por otra parte, las tareas de reparación, no afectan la circulación de las rutas circundantes a la zona donde se realizan los trabajos.