Buscan que sea obligatoria la instalación de detectores de monóxido de carbono

Sociedad.
La Dirección de Buenas Prácticas de la subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Ciudadanía, presentará un proyecto de ordenanza para que sea obligatoria la instalación de detectores de monóxido de carbono en viviendas y edificios de la ciudad de Neuquén.
El dispositivo, que se alimenta a través de la red de energía eléctrica, está diseñado para detectar mediante un sensor y alertar de forma sonora la presencia de bajos niveles de monóxido de carbono en los ambientes.
Héctor Sánchez, director general de Buenas Prácticas, recordó el caso de Pablo Báez, quien murió en julio de este año, tras haber inhalado monóxido de carbono; al igual que otros casos de asistencia por intoxicación.
“El monóxido de carbono es un asesino que tenemos dentro de nuestros hogares y no se puede percibir fácilmente. En Bariloche existe esta ordenanza para casas nuevas. Nosotros, en Neuquén, queremos trabajar en construcciones, en empresas, pero principalmente en las tomas”, comentó.
Según indicó, se planifican reuniones para continuar avanzando en el proyecto, y aclaró que se trata de un sistema “que no es caro y salva vidas”. “Venimos trabajando esto. Ya había una ordenanza, pero fue vetada”, concluyó.