Neuquén define a sus candidatos al Congreso

Seis partidos disputan hoy las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Neuquén, que definirán a los candidatos para los comicios de octubre, donde la provincia renovará tres bancas en el Senado de la Nación y dos en la Cámara de Diputados.
Están habilitados para votar 506.992 electores, de los cuales 209.438 corresponden a Neuquén capital.
En esta instancia, solo el Movimiento Popular Neuquino (MPN) va con listas A y B, tanto para senadores como para la de diputados. En la primera categoría, como cabeza de la A, se postula el actual senador del MPN y titular del gremio petrolero, Guillermo Pereyra, secundado por la ministra de Turismo de la provincia Marisa Focarazzo, quienes compite contra la B, que lleva como candidatos a Hugo Rauque y Lilian Matzen.
Para diputados se postula por la A el ex ministro de Salud de la provincia Ricardo Corradi Diez y la intendenta de Piedra del Águila, María Adriana Figueroa, mientras que por la B van José Escudero y Teresa Dantas.
El resto
El resto de los partidos y alianzas políticas presentan una sola lista de candidatos y acompañarán una fórmula presidencial, a diferencia del MPN que irá con boleta corta. Tal es el caso de Juntos por el Cambio, que postulará para la Cámara Alta al intendente de Neuquén, Horacio “Pechi” Quiroga, y a la actual senadora por el MPN, Lucila Crexell.
A su vez, como candidatos a diputados nacionales irán el actual concejal del PRO Francisco Sánchez y Valeria Todero.
El Frente de Todos tendrá al ex funcionario nacional Oscar Parrilli y a Silvia Sapag como candidatos a senadores y al actual legislador nacional, Darío Martínez, junto con Asunción Miras Trabalon, como postulantes a la Cámara de Diputados.
Por su parte, Consenso Federal tiene a Gabriel Tom Romero y Brenda Buchiniz como candidatos a senadores, y a Jesús Escobar y Paula Sánchez como candidatos a diputados
Candidatos de la izquierda
La izquierda lleva dos propuestas.
Por un lado, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), con Norberto Calducci y Lorena Meade como postulantes al Senado, mientras que Raúl Godoy y Laura Eggers buscarán un lugar en la Cámara de Diputados.
Y, por el otro, el Movimiento al Socialismo (MAS) hace lo propio con Ximena Meza y Juan Uribe; y Alcides Christiansen y Daniela Rodríguez.
Solo el MPN lleva dos listas
Los comicios de hoy definen qué listas podrán participar de las elecciones generales del 27 de octubre.
Para ello, en el caso del Movimiento Popular Neuquino (MPN), que lleva dos nóminas de candidatos, corresponderá a la lista ganadora. En el resto de los partidos, el requisito para acceder a la otra instancia electoral será superar el piso del, 15,5 por ciento de los votos.
Las PASO vienen siendo cuestionadas ya que, desde su implementación en 2011, no cumplieron en la mayoría de los casos el propósito de que los partidos definan sus candidatos en internas abiertas. Además, ese 1,5 por ciento de votos como requisito para acceder a las elecciones generales es considerado por algunas fuerzas políticas como un acto de proscripción.
Voto en papel para todos
Lo que está en juego
La provincia del Neuquén renovará sus tres bancas en la Cámara de Senadores y dos en la de Diputados en los comicios de hoy.
Soporte del sufragio
Los electores se encontrarán con boletas de papel en el cuarto oscuro, a diferencia de los comicios provinciales y municipales que son electrónicos.
Fuente:LMNeuquén