Roller Derby en Río Negro: se viene el “Quadrangular de la Calle”

El “Quadrangular de la calle” es el primer torneo que organiza la Liga Roller Derby. Durante el fin de semana convocarán en una misma pista a cuatro equipos categoría C de distintas provincias: “Team C 2×4 Roller Derby” desde Buenos Aires, “Huiñas” de Bariloche, “Mandragoras” de General Roca, y las anfitrionas “Hienas Team B” de Neuquén. La invitación también alcanzará a oficiales que llegarán desde varios puntos del país.
Gimnasio Municipal 2 (Ecuador y Pastor Bowdler)
Cipolletti. Río Negro.
Organiza: “Hienas de la Calle”, Liga Roller Derby de Neuquén.
Entrada: Un alimento no perecedero, a beneficio de merenderos de la ciudad.
En una región donde este deporte es poco conocido y las oportunidades para jugar no abundan, las Hienas de la Calle organizan este Quadrangular para dar a conocer y expandir el Roller Derby en el Valle. Buscan también que pueda consolidarse la categoría B.
Desde sus inicios, hace 6 años, las Hienas proponen que la entrada a sus partidos sea un alimento no perecedero para ayudar a los merenderos de la ciudad y de esta forma a las familias que más lo necesitan.
“Hienas de la Calle” surge en Julio del 2013, siendo el primer equipo en practicar el deporte en el Alto Valle. Comienza entrenando en el Patinódromo del Parque Central, sin saber mucho más sobre Roller Derby que lo poco que circulaba en internet y comentarios de gente amiga que conocían de otros lugares y que ya jugaban.
A medida que fueron creciendo en número y convicción se encontraron con la problemática de no encontrar espacios para entrenar. Tuvieron que adaptarse en playones sin iluminación y patios de escuelas, hasta llegar en la actualidad a gestionar por sus propios medios el gimnasio de la Escuela de Enfermería.
Hoy, después de mucho esfuerzo, son una Liga con tres equipos categoría A, B y Mixto (en formación), que compiten a nivel nacional e internacional. En la zona existen 2 equipos más que juegan a nivel nacional y uno de ellos también a nivel internacional.
Hienas se organiza y sostiene de manera colectiva y autogestiva. Juegan un deporte que el Estado aún desconoce y hasta ahora no les han facilitado recursos, ni espacios propios y dignos donde entrenar. Es por ello que eventos como el Quadrangular resultan de vital importancia a la hora de fomentar y visibilizar este deporte a nivel nacional, expandiendo así el reconocimiento que todos los equipos ya han ganado en la esfera deportiva local.
Es un deporte de contacto, en patines y sin pelota. Se juega en una pista plana y ovalada, en la que se posicionan 2 equipos de 5 personas. Una de esas jugadoras es la corredora “Jammer”, y se identifica con el cubrecasco que tiene una estrella; las otras cuatro son las “Bloquers” bloqueadoras.
El juego dura 1 hora con 2 tiempos de 30 minutos, y a su vez se subdivide en períodos de 2 minutos.
Consiste en evitar que la corredora contraria pase, ya que al hacerlo mete puntos y gana quién tiene más puntos. La manera de evitar que la corredora o “Jammer” pase es con contacto de modo legal. Un partido cuenta con múltiples reglas, por lo que sólo es posible llevarlo a cabo con la presencia de alrededor de 15 y 18 oficiales en total (con y sin patines).