Juan Patricio Ponce- Seminario de Actuación

Cultura.
Este es un espacio de investigación intensivo, en donde el desafío es arriesgarse a la actuación y a la composición escénica utilizando como herramienta la improvisación y dinámicas diversas vinculadas al trabajo físico expresivo y la dramaturgia, buscando desplegar lo más genuino de cada unx dentro de un marco de respeto y confianza para arribar a la búsqueda de poéticas personales.

El taller está dirigido a personas con o sin experiencia, para que cada unx pueda trabajar no sólo desde lo individual sino desde la observación y el intercambio con otrxs. Se trata de un trabajo colectivo y a la vez individual en donde nos abriremos a estar disponibles ante nuevas miradas.
OBJETIVOS
– Indagaremos la improvisación, el trabajo físico expresivo, la creación colectiva y la escritura creativa entre otras herramientas para introducirnos en lo teatral desde el juego interno de cada unx.
– Arribaremos a la acción y despertaremos un espacio creativo genuino, en donde el encuentro con lo profundo y espontáneo se volverán claves para actuar. El objetivo es lograr disponibilidad, no a partir de una construcción lógica e intelectual formal sino desde la intuición y agudizando los sentidos.
– Desplegaremos el imaginario personal, liberaremos el propio juicio, tomaremos el error, la incertidumbre, la incomodidad y el vacío como claves creativas y a partir de allí, investigaremos desde el encuentro con la emoción.
Información:
Fechas y horarios: jueves 30 de enero de 18 a 22 hs Viernes 31 de enero de 18 a 22 hs Sábado 1 de febrero de 16 a 22 hs Domingo 2 de febrero de 16 22 hs
Requerimientos: Ropa cómoda, cuaderno y lápiz. Aporte: $2500
Facilitador: Juan Patricio Ponce
Sobre el facilitador: Juan Patricio Ponce nació en Zapala (Neuquén- Argentina) en 1986.
Actor, músico, pedagogo y psicoterapeuta. Dicta clases de desarrollo de la creatividad, música y teatro desde el año 2007. Actualmente Radicado en Quito (Ecuador)
Facilitador y mediador con artes en el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (2019). Docente estable en “Hecua” (fundación de programas de pasantías con estudiantes universitarios de E.E.U.U.), trabajó como facilitador en La Casa Catapulta (Quito- Ecuador) y en el Centro Cultural Alberto Olmedo (C.A.B.A- Argentina), también en el marco del “Envión” (Programa cultural para zonas vulnerables), entre otros. Formado en Malayerba (Quito- Ecuador), en el C.e.l.c.i.t. (C.A.B.A.- Argentina), en el I.T.M.C. (C.A.B.A.- Argentina) y en el IHPG (Quito-Ecuador). Bachiller Pedagógico del I.F.D Nro13 (Zapala-Nqn- Argentina).
Actor en “La Puerta De Emma”, dirigida por Arístides Vargas; “Frau Hum & Her Bolt” Dirigida por Nicolás Cambas y Magdalena Ham de Compañía Wunderbar ; “Hambre de Jauja”, dirigida por Teresita Galimany; actor y músico “Milonga del suspiro”, Con Trío Lo Poncho, músico y actor en “Lubolo – Sátira Mixtura Concomitante”.