Fiscalía acusó al camionero de Homicidio producido por la conducción imprudente y antirreglamentaria

Sociedad.
San Martín de los Andes. La Justicia acusó al hombre que manejaba el camión, como el culpable del terrible choque que tuvo lugar el pasado 26 de julio en la Ruta de los Siete Lagos, a la altura de Pichi Traful, y que arrojó como saldo a dos personas fallecidas, y otras cinco heridas.

El accidente que nos conmovió a todos (ocurrió el mismo día que se incendió el parador Antulauquen del Cerro Chapelco, y que obligó a los Bomberos a trabajar incansablemente durante muchas horas) tuvo incriminados a un camión cisterna que se dirigía a San Martín de los Andes, a un auto y a una camioneta con turistas, que conducía hacia Villa la Angostura.
El camión conducido por el hombre perdió el control y chocó contra el auto y la camioneta y, producto del impacto, provocó una enorme explosión.

Según la fiscalía, el camionero conducía “sin el cuidado y prevención necesaria y a una velocidad que no le permitió mantener el total dominio del vehículo, generando así un riesgo no permitido”. Además, para el fiscal a cargo, Adrián De Lillo, el hombre no tuvo en cuenta las particularidades de la ruta al existir una pendiente y una curva pronunciada, la existencia de doble línea amarilla, las condiciones climáticas y las particularidades del rodado, que se encontraba cargado de combustible.
Los delitos que la fiscalía le atribuyó al camionero son homicidio producido por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, agravado por causar más de una víctima fatal, lesiones graves producidas por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, agravadas por causar más de una víctima y lesiones leves producidas por imprudencia y antirreglamentariedad.
Además de provocar la muerte de dos personas, el acusado provocó lesiones de distinta gravedad a cinco personas e inutilidad para sus tareas habituales.