Seminario de “Etoterapia” en El Desafío Mountain Resort en San Martín de los Andes

Sociedad.
La Manada invita al seminario de etoterapia a cargo de terapeuta Brenda Staffa que se realizará en El Desafío Mountain Resort en San Martín de los Andes con el auspicio de Las Matildes y Fundación Fábrica de Artistas.

La actividad se desarrolla de 9 a 14 Hs. el sábado 7 de Marzo y en el mismo horario se repite el domingo 8.
El valor del seminario es de $ 2000, los cupos son limitados y se reservan con seña.contacto 2994056103
La etoterapia es un tratamiento corporal que se realiza de forma manual aplicando técnicas combinadas según la necesidad del caballo, donde la observación de su comportamiento (etología) es fundamental como guía para saber por dónde ir.
Las técnicas que aplicamos provienen de la #osteopatia, #kinesiologia, #fisioterapia, #mesoterapia, #reiki, #medicina#china.
La técnica sumada al conocimiento de su #anatomía, #biomecánica y comportamiento, junto con la intención que ponemos durante la sesión, dan como resultado el movimiento de las energías en el sentido más científico.
Por esta razón el alcance de la #etoterapia es en todos los niveles físico, mental y anímico.
Somos canales que transmitimos información, y lo que hacemos es una movilización adecuada para que el caballo pueda completar el trabajo haciendo lo que necesita hacer, y hasta donde puede hacer.
Por ejemplo, terminar de destrabarse alguna zona de la espina dorsal revolcándose luego de la sesión, o bostezar acomodando la mandíbula y la lengua y así algunas articulaciones, o caminar y flexionar el cuello.
A veces a la vista pueden parecer solamente masajes musculares, o incluso que no estamos haciendo nada. En ocasiones ejercer presión o el simple contacto con uno o más puntos de su cuerpo, es lo que el caballo necesita en ese momento.Bio Brenda Staffa Holtmann es terapeuta corporal de caballos (etoterapeuta), artista plástica, técnica óptica de lentes de tv y cine.
Apasionada por los caballos desde siempre, empezó a montar y saltar cuando era chica, aunque lamentablemente luego se alejó de los caballos durante algunos años. Sin embargo, al volver a montar, sintió que necesitaba mantenerlos en su vida, pero haciendo algo más con ellos, algo diferente.
En 2012 hizo un curso con la médica veterinaria quiropráctica belga Emmanuelle Vandendriessche, que le dio otra perspectiva y las primeras herramientas para emprender este nuevo camino que venía buscando.
Comenzó tratando caballos durante algunos años, a la par que seguía trabajando aún en el ámbito televisivo y ampliaba sus estudios por cuenta propia, hasta que decidió dedicarse de lleno a sus pasiones: a los caballos, con su emprendimiento Las Matildes, y al arte en una amplia variedad de técnicas de dibujo y pintura, la mayoría reflejando su amor por lo equino. Poco después, conoció a la médica veterinaria holística Anahi Zlotnik con quien realizó la formación de terapeutas corporales equinos, que le completó aún más el panorama.
Actualmente es su asistente y continúa estudiando en los distintos cursos que la Dra. dicta en constante formación, Brenda trabaja con todo tipo de caballos, especialmente caballos deportivos de las más diversas disciplinas como adiestramiento (dressage) entre ellos la subcampeona nacional 2016 y el campeón nacional 2018, así como caballos de polo, turf, salto y endurance.Para conocer mas:www.fundacionfabricadeartistas.org
lamanadacabalgataslasmatildesequinos