Despacho para garantizar la continuidad laboral de despedidos de la empresa de limpieza del hospital de Plottier

Política.
La comisión de Asuntos Laborales emitió un despacho, por mayoría, para instar al Ejecutivo provincial a arbitrar los medios necesarios a fin de garantizar la continuidad laboral de los trabajadores despedidos por la empresa contratista de limpieza del hospital de Plottier, Belclau S.A.
El cuerpo añadió a la propuesta original, que se dé cumplimiento con el Acta acuerdo firmada entre los desafectados laboralmente y representantes del Ejecutivo provincial que garantiza la continuidad de las fuentes laborales con la nueva contratación. La iniciativa, que pertenece al bloque FIT, fue explicada por el diputado Andrés Blanco de dicho espacio político, quien aseguró que se trata de 23 trabajadores tercerizados que fueron desvinculadas de sus fuentes laborales a fines del año pasado por la contratista de limpieza en cuestión.
El diputado Carlos Coggiola (Partido Demócrata Cristiano) informó que existe un Acta acuerdo firmada por las partes en diciembre del año pasado en dependencias de la Subsecretaria de Trabajo, acto administrativo que establece que se respetarán las fuentes laborales con la nueva empresa contratista a la que se le adjudicará el servicio. A propuesta del diputado, se añadió al texto original que se cumpla con lo acordado en dicho documento oficial.
El despacho fue aprobado por mayoría con el voto de los diputados Blanco (FIT), Coggiola (PDC), Carlos Sánchez (UP), Sergio Fernández Novoa y Mariano Mansilla (FT), Lucas Castelli (JC); y las diputadas Laura Bonotti (Siempre), Soledad Martínez (FT) y Ayelén Quiroga (JC).
Asistieron a la reunión y presenciaron el debate un grupo de trabajadores despedidos de la empresa Belclau S.A.
En la reunión de hoy, el cuerpo acordó además remitir una nota desde las autoridades de la comisión al Ejecutivo provincial para que informe sobre las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras que se desempeñan bajo la figura de ‘apoyo externo’ y talleristas en hogares que dependen de la Subsecretaria de Familia. Asimismo, se propuso convocar a funcionarios del gobierno y a talleristas afectados a fin de que informen la situación actual de sus condiciones contractuales.
Al inicio, se remitieron a archivo expedientes que por Reglamento Interno de la Cámara (artículo 110°) devinieron en abstracto.
Participaron de la reunión los diputados Sergio Fernández Novoa, Lucas Castelli, Germán Chapino, Carlos Coggiola, Carlos Sánchez, Mariano Mansilla y Andrés Blanco; y las diputadas María Laura du Plessis, Soledad Martínez, Laura Bonotti, Ayelén Quiroga y Fernanda Villone.