La UNRN Suspende las clases hasta el 31 de Marzo y amplían medidas preventivas

Regionales/Coronavirus.
Las autoridades universitarias resolvieron un conjunto de medidas preventivas para evitar la propagación del Coronavirus.

a Universidad Nacional de Río Negro resolvió suspender las clases presenciales desde el lunes 16 de marzo y hasta el 31 de marzo del 2020. La medida, en consonancia con la decisión del Gobierno Nacional, fue tomada por las autoridades de la UNRN y se fundamenta en que es imperativo para la institución reforzar las medidas destinadas a evitar la propagación del CORONAVIRUS (COVID-19), disminuyendo los potenciales riesgos.
Las autoridades universitarias resolvieron además:
Suspender el uso de los espacios destinados al estudio en grupos.
La gestión del comedor universitario de Viedma será bajo la modalidad de viandas.
Se regula el funcionamiento del Hospital Escuela de Odontología y se suspenden las prácticas de los/las estudiantes con pacientes de Kinesiología y Odontología, y con animales de la carrera de Medicina Veterinaria.
Se suspenden los plazos administrativos y se reprogramará el calendario académico.
Se establece que a más tardar el día 25 de marzo todos los docentes harán efectivo el dictado de las asignaturas bajo modalidad no presencial, a tal efecto deberán capacitarse a través del sistema de educación a distancia de la Universidad y digitalizar la bibliografía. Todos los equipos docentes de las asignaturas que se dictan durante el primer cuatrimestre deberán presentar al director/a de carrera una estrategia para dictado no presencial. Se exceptúan las asignaturas con modalidad taller de dictado. Las asignaturas y carreras virtuales continúan con el calendario académico.
Se faculta a las Secretarías y Subsecretarías del Rectorado y a los Vicerrectorados a reorganizar las tareas evitando la concentración de trabajadores en espacios físicos reducidos, instrumentando a tal efecto la modalidad del trabajo remoto, cuando ello fuere posible, y la organización del trabajo del personal en diferentes bandas horarias.Es imperativo para la institución reforzar las medidas destinadas a evitar la propagación del CORONAVIRUS (COVID-19), disminuyendo los potenciales riesgos.
Quedan exceptuados de presentarse en sus lugares de trabajo los/las trabajadores/as que integran el grupo de riesgo, a saber:
· -Embarazadas
· -Personas inmunosuprimidas
· -Personas con antecedentes respiratorios (asma, bronquitis crónica, etc)
· -Personas con antecedentes cardíacos
· -Personas mayores de 65 años
· -Personas con diabetes tipo 1 (insulino dependientes)
· -Personas con insuficiencia renal
· -La medida incluye también a quien tenga indicación médica de guardar aislamiento por cualquier tipo de circunstancia (Por ejemplo: familiar conviviente en grupo de riesgo).
Extender las restricciones (suspensión) de las actividades de extensión universitaria y científicas, tales como actos, conferencias, seminarios, cursos, simposios, congresos, talleres, muestras, exposiciones, etc. Se suspenden las actividades deportivas, internas y externas.
La entrega de diplomas se realizará en forma individual y la defensa de tesis y/o trabajos finales se realizará sin público.