En Manzano Amargo se controla con termómetros infrarrojos a los crianceros

Policiales.
Desde el último viernes, personal de Policía Provincial de Neuquén y Gendarmería Nacional cuentan con nuevo equipamiento para trabajar en la prevención del coronavirus.
Desde hace una semana en el Norte Neuquino empezó el viaje de regreso de los crianceros a la invernada, desde el sector de salud y la fuerza pública se realiza un trabajo minucioso para seguir previniendo el coronavirus.
Debido a la preocupación por la cercanía con la Región Ñuble de Chile, que hasta la fecha (3/4/2020) tiene un total de 330 casos confirmados de coronavirus, desde la comuna de Manzano Amargo se gestionaron nuevas herramientas para enfrentar la pandemia del coronavirus en el Norte Neuquino.
En el ejido de Manzano Amargo, personal policial del destacamento de dicha localidad recibió termómetros infrarrojos para ser utilizados en los operativos que realizan en la zona cordillerana, con el fin de controlar a todos los crianceros que realizan la trashumancia, los operativos son en conjunto con el Escuadrón N°30 de Gendarmería Nacional.
Malvina Antiñir, Presidente de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo indicó: “Estos termómetros infrarrojos serán utilizados para los controles vehiculares en los accesos a la localidad, y a esto se suman los operativos y controles en zona de arrieros veranadores que comienzan la invernada. Estos dispositivos realizan una medición infrarroja por lo que no hay contacto directo con la piel”.
Además la jefa comunal agregó: “Muchas gracias señor Vicegobernador de la Provincia, Marcos Koopmann, por haber gestionado y facilitado la entrega de tan importante equipamiento para la localidad y de suma necesidad para la contención de la pandemia”.
Por otra parte, tras una semana de un intenso patrullaje en la zona de Los Cerrillos en el Departamento Minas, el personal del Escuadrón N°30 de Gendarmería Nacional detuvo a una persona de sexo masculino de nacionalidad chilena, quien junto a dos personas recorrían ilegalmente nuestro país. El foráneo fue llevado en primera instancia a la localidad de Las Ovejas y luego fue trasladado a la ciudad de Chos Malal donde sería deportado a su país de origen. En tanto que las otras dos personas se dieron a la fuga y desde Gendarmería Nacional se dio el aviso a las fuerza de seguridad de Chile.
Fuente:entrecordilleras.com.ar