Comisión Especial en Diputados para avanzar en la ampliación de ejidos municipales

Política.
Presentaron un proyecto de ley para que por un plazo de dos años funcione una comisión especial encargada de diagnosticar y evaluar los pedidos de ampliación de ejidos municipales que se encuentran presentados en la Legislatura provincial. La iniciativa pertenece al bloque Siempre y advierte que varias localidades elevaron proyectos para expandir sus ejidos y los mismos aún deben ser tratados por la Cámara de Diputados.

La norma establece que la comisión especial deberá responder a criterios de equidad y justicia para avanzar en cada caso y tener en consideración tanto factores históricos como aspectos derivados de la proyección urbanística, densidad poblacional y acceso y provisión a servicio básicos.
En ese sentido, indica que el cuerpo podrá solicitar informes, pedidos de opinión o consulta con organismos públicos, universidades, colegios profesionales y expertos en la materia en caso de considerarlo necesario. En su articulado dispone que la misma se encuentre mayormente integrada por representantes de la Cámara, al contar con 2 referentes de las primeras tres fuerzas políticas y uno en representación de cada uno de los demás bloques parlamentarios, instancia que en la actual gestión alcanzaría una representación de 14 integrantes. A ello se agrega un representante por parte del Poder Ejecutivo y la convocatoria a un referente del Ejecutivo municipal o de la comisión fomento cuando su ejido se encuentre en debate.
Recuerda en sus fundamentos la necesidad de actualizar los límites de cada localidad por el impacto sostenido que generan los indicadores demográficos. De igual modo, considera también prioritario planificar el suelo urbano para delimitar y potenciar las capacidades productivas, industriales, comerciales y de índole social según criterios y proyección de mediano y largo plazo. Aclara que impedir la concreción de este tipo de acciones causa una problemática estructural que estrangula y agota la posibilidad de fijar políticas públicas de planificación y ordenamiento territorial acorde a las cambiantes necesidades históricas.