Diputados buscan prohibir despidos y reducciones salariales en la Provincia del Neuquén

Política.
El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT) presentó un proyecto de ley que prohíbe despidos, suspensiones, reducciones salariales y modificación de las condiciones de trabajo vigentes al 1º de marzo. La iniciativa contempla sanciones por incumplimiento para los empleadores.

El proyecto plantea la nulidad de cualquier modificación que sea desfavorable para el trabajador, invocando las consecuencias producidas por la caída de ventas o producción a raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto el gobierno nacional, a raíz de la pandemia del coronavirus COVID-19. Agrega que, en caso de trabajadores que hayan sufrido una reducción salarial, se dispondrá su inclusión entre los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), sin perjuicio de las acciones legales o colectivas que puedan corresponder.
El autor explica en los fundamentos que el objetivo de la iniciativa es garantizar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras. Señala que, a casi un mes de decretado el aislamiento preventivo, social y obligatorio, se registraron despidos, suspensiones y recortes salariales.
Detalla que, de acuerdo al Centro de Empleados de Comercio, más de 250 trabajadores y trabajadoras de comercios recibieron un telegrama de despido en Neuquén.
También menciona la situación del personal de cadenas de comidas rápidas que denunció recortes salariales en los haberes de marzo, como así también del sector petrolero que, según señaló el dirigente Guillermo Pereyra, afectó a 20 mil trabajadores que están en sus casas sin cobrar sus salarios. A la vez, menciona que la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales, que agrupa a las firmas de servicios, propone reducir los sueldos al 50%.