La gallina araucana viene de Chile y es la única raza que pone huevos de color verde y azul

Sociedad.
La gallina araucana vine de Chile y de la zona cordillerana de la Argentina. Tiene características diferentes a las tradicionales, no tiene cola y tiene las patas negras.

En cuanto al color de los huevos, el Instituto de Estudios del Huevo explica que “el color de la cáscara depende de la concentración de pigmentos, denominados porfirinas, depositados en la matriz cálcica y no afecta a la calidad, ni a las propiedades nutritivas del huevo. Los diferentes niveles de coloración dependen del estado individual de la gallina”.
Es decir, que el color de la cáscara depende de la raza de la gallina que pone los huevos. Las gallinas de razas comerciales marrones ponen huevos de color, y las gallinas blancas, huevo blancos.
Las araucanas, de huevos azules
Se caracterizan por poseer una yema de mayor tamaño y una cáscara muy resistente, lo que permite una conservación más duradera de su contenido y el color exterior de la cáscara es azul verdoso.
Dentro de las especies, las gallinas araucanas tienen distinto plumaje, negras tornasoladas, coloradas y barradas y pueden encontrarse tres tipos: copetonas, caracterizadas por un copete, colloncas, de rabo redondeado, y quetro, con plumas en forma de aretes a cada lado de la cabeza. Se cree que las colloncas perdieron la cola en una mutación genética que respondió a evitar que los zorros las atraparan.
La productividad ronda en la postura media que es del 85 %, equivalente a poco más de ocho huevos cada 10 días. Más allá del color, los huevos no presentan diferencias respecto a los convencionales.
Cada cuanto tiempo pone un huevo una gallina
La gallina ovula cada 24-25 horas aproximadamente, lo que significa que produce casi un huevo al día desde su madurez sexual (alrededor de las 20 semanas de vida). La gallina no necesita estar fecundada para producir huevos, y por ello en las granjas de gallinas ponedoras comerciales no hay gallos.
Fuente Radio Mitre