¿Qué se siente ser un paciente de coronavirus?: “esto no es joda”, dijo la vecina recuperada, pidió “cuidarse” y evitar la discriminación

Sociedad.
Plaza Huincul. Beatriz Mardones vivió un infierno. No sólo porque el Coronavirus afectó a toda su familia dejando a su esposo en grave estado en Zapala, sino porque sufrió discriminación por una situación que ella no buscó: contraer el Covid 19. “Es lo peor que te puede pasar, si alguna vez viste la biblia dice de una persona leprosa y todo el mundo le tiene miedo, bueno así me sentí yo, junto con mis hijos”, dijo.
Luego repasó los peores momentos que le tocó vivir: “Tuvimos que recurrir a los medios, para que nos vengan a asistir, sicológicamente y que nos hagan las pruebas del hisopado, si esto no se hubiese hecho público yo estaría con mis hijos pensando si teníamos todavía ese bicho activo o no y sola, sola, sola”, recordó.
“La sociedad en un principio también, pero es como que a pesar de que después salimos y escucharon las cosas, se acercó muchísima gente buena y nos brindó su apoyo”, dijo.
Luego detalló que “Desde el primero que se llevaron a mi esposo, recién ayer pude ir y pagar la luz, acercarme hasta el banco y sacar lo que tengo para poder pagar la luz y el gas, me sentí tan mal, tan mirada, no te das una idea de cómo es”, resumió.
“A las nenas le dije ayer anda a comprar, se largó a llorar porque tiene miedo, ¿Qué le puedo decir yo? Si tiene miedo todavía”, comprendió.
Este medio le pidió alguna sugerencia para los demás habitantes de las ciudades. “A los vecinos les diría que tomen conciencia, porque es algo muy feo, el vivir la discriminación, que se cuiden, cada vez que vayan algún lugar tomen las medidas, porque ayer vi y me dio mucho dolor, ver cómo la gente mayor está amontonada y desesperada entrando a cobrar”, sostuvo.
Luego apuntó: “Si bien hay un policía que te guía, pero tampoco tiene los elementos para desinfectar a los abuelos y se amontonan. Yo los miraba y decía cuándo van a entender, tenía unas ganas de salir corriendo o decirles que soy la persona que está padeciendo esto y ustedes están haciendo esto. Tienen que tener mucho cuidado”, dijo.
“Traten de entender esto no es joda, porque si el día de mañana les llega a pasar algo, si Dios no lo permita hay otro vecino con esto y que el hospital no se haga cargo y lo rechacen como nos están rechazando a nosotros, es muy feo”, insistió y remarcó: “Que se cuiden, que traten de lo posible no salir, quedarse en sus casas”.
Sobre el estado de salud de su familia sostuvo que “Estamos recuperados, yo insistí con la doctora Ana Petronace que me acercara los certificados para poder salir tranquila, me los acercó, fue la encargada de hacernos los hisopados, nos dio los resultados que estábamos de alta”.
“Me llaman las Sicólogas del hospital y llamaron todos los días, ahora día por medio, pero también me ayudaron a que yo me animara a salir, porque ya te digo si por mi fuera me quedo en mi casa, pero en estos momentos soy la única que puede salir hacer las cosas por mis hijos”, puntualizó.
“Ahora que se lo lleven a mi esposo, la ilusión de nosotros es que lo traigan al hospital y veremos capaz que nos hagan un permiso para verlo, aunque sea yo, entrar y nada, porque los nenes estaban ilusionados que iba hacer así”, dijo refiriéndose a un suceso que tuvo lugar este martes. Desde el hospital de Zapala preguntaron al de Cutral Co si podían recibir a su esposo que debía ser trasladado para permitir la mudanza de la terapia intensiva zapalina y en el Complejidad VI cerraron la posibilidad de recibirlo.
Fuente: weblavoz