Separación de residuos en la Legislatura provincial

Política.
El bloque del MPN presentó un proyecto de resolución que establece nuevos parámetros para la gestión interna de residuos sólidos de la Legislatura provincial. El objetivo es integrarse al sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbano (GIRSU) regional o local, según corresponda, en cumplimiento con la ley 2648.

A tal fin, se disponen al menos dos acciones básicas para su ejecución en el edifico del poder legislativo: separar en origen los residuos sólidos y capacitar al personal legislativo y usuarios sobre la separación de residuos y la necesidad de que la práctica se realice tanto en el ámbito laboral como doméstico, a fin de reducir la cantidad de residuos generados.
El articulado establece que los residuos que se deberán separar, mínimamente, son orgánicos, reciclables, basura y cigarrillos. Además, determina que los documentos necesarios y que no requieran ser impresos, deberán ser conservados en otro tipo de soporte para el almacenamiento de datos.
La Legislatura, a través de la Prosecretaria Administrativa, adquirirá la maquinaria y los insumos necesarios para la implementación de la nueva gestión de residuos y fijará los procedimientos acordes.
Los fundamentos indican que la separación en origen es uno de los procedimientos más importantes de la GIRSU, en particular en localidades como las de Neuquén capital con un permanente crecimiento poblacional. La incorporación de procesos como la separación en origen en organismos del Estado tiene numerosas ventajas, partiendo de concebir que genera compromiso y responsabilidad social ciudadana en relación a la materia. En el poder legislativo de la provincia, la iniciativa contribuye, además, a la política de gestión de calidad que implementa la Legislatura en los términos de contribución al cuidado del medio ambiente.
El proyecto (13300) ingresó por Mesa de Entradas el 13 de mayo y lleva las firmas de las diputadas Lorena Abdala, Liliana Murissi, María Laura du Plessis, Ludmila Gaitán y María Fernanda Villone; y de los diputados José Ortuño López, Maximiliano Caparroz y Javier Rivero.