Alerta por el “mosquito tigre” capaz de transmitir 22 tipos de virus

Nacionales.
El Aedes albopictus mide cuatro veces más que el tamaño normal y su picadura atraviesa la ropa.

La aparición de un mosquito tigre, que tiene cuatro veces más que el tamaño normal, generó alerta en varias partes del mundo, sobre todo por la gran cantidad de enfermedades que puede ocasionar.
El Aedes albopictus conocido como el mosquito tigre, es capaz de transmitir 22 tipos de virus, según un informe del diario británico The Sun, que indicó que esta especie de mosquito es cuatro veces más grande que el que conocemos tradicionalmente. Su picada atraviesa la ropa y además, es portador de virus como el zika, del Nilo Occidental y del dengue. Según el documento, tardan entre 10 y 12 días en gestarse las crías. Además, atacan durante el día.
La explicación científica a la aparición de esta plaga en Ibiza tiene que ver con que esta isla está hecha para vacacionar. Debido a que en España decretó el encierro el 12 de marzo por la pandemia de Covid-19, las fuentes de agua, como las piscinas, no fueron tratadas.

El medio digital The Sun, publicó: “Muchos hoteles y villas de vacaciones quedaron desiertos. Eso significó que las piscinas no fueron mantenidas y atraen a los mosquitos, que prefieren el aire más húmedo. El departamento de gestión medioambiental del consejo de Ibiza ahora instó a los residentes a asegurarse de que sus piscinas se purifiquen”.
Esto llevó a que nuevamente, la comunidad médica y científica enciendan la alerta sobre este insecto. Hasta el momento, no se detectaron colonias ni solitarios en otras partes del mundo a excepción de la isla Ibiza y parte de las Islas Baleares, todos del país español.
Sin embargo, se espera que en los próximos días se emita algún comunicado respecto a la posible existencia de esta especie en otras partes del mundo. Si no se toman medidas urgentes, se tratará de un “verdadero problema de salud pública”.
¿Es posible contagiarse de coronavirus a través de la picadura de un mosquito?
En un momento en el que somos especialmente sensibles a todo lo relacionado con el contagio de enfermedades, muchas personas se preguntan si los mosquitos son vectores de transmisión del SARS-CoV-2. En este punto, los expertos coinciden en que, si bien los mosquitos del género Aedes son capaces de transmitir 22 tipos diferentes de virus, no tienen la posibilidad de contagiar la COVID-19, informó el sitio Muy Interesante de España.
La Organización Mundial de la Salud recordó que actualmente no hay ningún indicio de que sea posible infectarse a través de la picadura de un mosquito, y que el principal vehículo de propagación del SARS-CoV-2 son las gotículas que expulsa una persona infectada al toser o estornudar.
“En este momento no hay evidencia que sugiera que plagas como los mosquitos y las garrapatas puedan estar implicadas en la transmisión de la Covid-19”, explica Jim Fredericks, entomólogo de la Asociación Nacional de Manejo de Plagas (EEUU) en un comunicado de dicha entidad. “Sin embargo, hay que recordar que pueden transmitir otras enfermedades graves como el virus del Nilo Occidental y la enfermedad de Lyme”.
Fuente: baenegocios