III Encuentro Latinoamericano de Danza e Inclusión. “Un abrazo telemático”

Regionales.
El grupo neuquino Andares, de danza inclusiva, fue invitado al III Encuentro Latinoamericano de Danza e Inclusión.
Claudia Gasparini, directora del grupo, junto a Alejandra ay Lucas Sponda brindarán clases y participaran de otras actividades del encuentro.
Desde 2011Andares es una de las acciones de la Fundacion Fábrica de Artistas, da clases abiertas y participa de espectáculos de danza que involucran a personas con y sin discapacidad. El colectivo, dirigido por la profesora Claudia Gasparini ha llevado al danza inclusiva a localidades del interior de la provincia y se dedica a formar artistas y profesionales del arte con la idea de que todas las clases se vuelvan accesibles a todas las personas. Con este objeto también publicó un libro, que editó la Fundación, relatando las experiencias de los viajes y las clases y aportando a la educación inclusiva.
El libro se llama ¨Puertas abiertas¨ y salió en 2019 encontrándose hoy a la venta.
Cuando la pandemia paralizó las actividades Claudia Gasparini y Silvana Medina como parte de este equipo han estado brindando cursos de formación en forma virtual y el grupo ha continuado con las clases y espacios de entrenamiento con el coreógrafo Alito Alessi, creador del método DanceAbility, sin interrumpir la actividad que realizan desde hace 9 años.
Esta adaptación a los medios tecnológicos permite intercambios y nuevas formas de creación a las que dedican tiempo de investigación.
En el mes de enero de este año dos bailarines, Alejandra y Lucas Sponda, participaron en talleres de danza inclusiva como invitados al FIBA en Buenos Aires siendo la provincia de Neuquen, a través del trabajo de Andares y Fundación Fábrica de Artistas la única presente en este festival.
Andares participó también del segundo Encuentro Latinoamericano de danza e inclusión en 2015, en aquella ocasión de forma presencial y ahora fueron invitados una vez mas para representar al país, junto a otras compañías en el III Encuentro Latinoamericano de Danza e Inclusión organizado por MICA- Mundo Integrado con Amor y la compañía de Danza sin Fronteras con sede en Buenos Aires. En este evento que inició el 25 de mayo y finaliza el 7 de junio participan grupos de ocho países latinoamericanos en clases magistrales, laboratorios y cafés de intercambio, el mismo debió tansformarse en un acontecimiento virtual a partir de las restricciones impuestas por la pandemia y ha sembrado su semilla de accesibilidad, co-creación y prácticas de la región a participantes de todo el mundo.
https://mica.org.ar/?page_id=1404https://mica.org.ar/?page_id=1488