Beneplácito por el aniversario de la Casa de las Madres de Neuquén y el Alto Valle

Política.
El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT) presentó un proyecto de declaración que expresa beneplácito por el 13º aniversario de la creación de la Casa de las Madres de Neuquén y el Alto Valle. A la vez, la iniciativa hace un reconocimiento a su incansable lucha por mantener activa la memoria y brindar un archivo a la población y a las instituciones y organismos que actúan en la provincia, por la verdad, la memoria y la justicia.

El autor recuerda que la sede de la filial Neuquén y Alto Valle de la Asociación Madres de Plaza de Mayo se inauguró el 9 de junio de hace 13 años, en conmemoración del Operativo “Cutral Có”, que se realizó del 9 al 15 de junio del año 1976 y en el que fueron secuestrados 17 jóvenes de Neuquén y 17 de la ciudad petrolera, entre todos y todas once estudiantes y docentes de la Universidad Nacional del Comahue.
En otro tramo, señalan que la “Casa de las Madres” es el lugar en el que se guardan y clasifican archivos de toda índole, históricos, legales, periodísticos, artísticos que datan desde el inicio de la dictadura. Además, es un espacio de realización de actividades culturales, políticas y sociales, y también reciben estudiantes de distintos niveles de toda la zona y el interior de la provincia, junto al aporte fundamental que realiza el “Grupo por la memoria y el compromiso con las Madres y los 30.000”.
“Desde allí se sostiene viva la lucha por la Verdad, la Memoria y la Justicia, y esta sede alberga memoria, sueños y luchas”, sostiene. La Casa funciona en calle Padre Nicolás Mascardi Nº 55 de la ciudad de Neuquén.
El proyecto (13371) ingresó por Mesa de Entradas el 5 de junio.