Proponen introducir en el CPP la emergencia por el coronavirus como motivo para prorrogar las prisiones preventivas

Política.
El diputado César Gass (Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de ley que introduce en la redacción del Código Procesal Penal (CPP) el aislamiento ocasionado por la pandemia COVID-19 como variable que imposibilita la realización de audiencias judiciales, medida que facultará a los jueces a autorizar la aplicación de normas especiales a solicitud de los fiscales. Al igual que en la ley vigente, la propuesta indica que la autorización podrá ser revocada, a petición de quien considere afectados los derechos por el procedimiento.

La iniciativa modifica el artículo 223 del Código Procesal Penal (ley 2784) del Título ‘Procedimientos especiales’ al incorporar la imposibilidad extraordinaria de la realización de audiencias, a raíz del coronavirus, como causal para flexibilizar los plazos procesales.
En los fundamentos, el legislador sostiene que existe una “lógica y fundada preocupación de funcionarios judiciales sobre las consecuencias procesales que trae aparejada la suspensión de las audiencias de juicios”. La prolongación en el tiempo de esta situación implicará que se cumplan los plazos máximos que el CPP determina para la prisión preventiva. La encrucijada derivó en la presentación de una propuesta, por parte de la Fiscalía general, para prorrogar el plazo máximo de prisión preventiva, lo que generó el rechazo desde la Defensoría general.
En ese marco, el diputado entiende que “el artículo 223 del Código no sólo se refiere a la etapa ´investigativa´ de una causa, sino que la trasciende, haciendo recaer sus efectos sobre los plazos de duración del juicio y para dictar sentencia, incluyendo también los plazos de impugnación”, lo que valida que se contemple el impedimento momentáneo de realizar el juicio como causal para flexibilizar los plazos procesales. En esa línea se funda la propuesta de soslayar el estado de excepción que implica el aislamiento social obligatorio y la consecuente suspensión de juicios como variables de la dificultad investigativa, sin necesidad de extender los plazos de las prisiones preventivas ni suspender la vigencia de los juicios por jurados. Incorporando el estado de excepción y la imposibilidad de realizar los juicios en la redacción del artículo 223 del CPP, se habilita la prórroga del artículo 119 del CPP, referido a la duración de la prisión preventiva. “Estaremos dando la respuesta adecuada a esta problemática, y en definitiva, nos hacemos eco del reclamo ciudadano contemplado en el preámbulo de nuestra Constitución: afianzar la justicia”, sostiene el autor de la propuesta.
El proyecto de ley (13374) ingresó por Mesa de Entradas el 5 de junio.