Llega el solsticio de invierno con un anillo de fuego en el cielo

Sociedad.
San Luis.- Desde el Planetario de San Luis indicaron que habrà cambio de estaciòn seguido por un eclipse anular de Sol y sucederàn en la constelaciòn zodiacal de Tauro

Este sàbado 20 y domingo 21 de junio ocurriràn dos importantes fenòmenos celestes con muy pocas horas e diferencia el uno del otro.
Desde el Planetario de San Luis expresaron que el sàbado a las 18:43 (Hora Argentina) se despedirà el otoño para dar paso al invierno en el Hemisferio Sur de la Tierra y debido a ello el Sol estarà menos tiempo sobre el horizonte por lo que serà el dìa màs corto y la noche màs larga del año.
Unas siete horas despuès del solsticio de invierno, el domingo 21 cerca de las 2:16 de la madrugada (Hora Argentina), habrà una alineaciòn perfecta en el espacio de la Tierra, la Luna y el Sol producièndo un impactante eclipse.
Al respecto los especialistas explicaron que se trata de un eclipse anular de Sol que permitirà que desde ciertas partes de África, Asia y el Ocèano Pacìfico se vislumbre en el cielo una especie de “anillo de fuego”.
“El anillo se observarà -concluyeron- porque al momento en que la Luna tape visualmente al Sol estarà màs alejada de la Tierra y su tamaño aparente serà màs pequeño por lo que al no lograr bloquear 100% el diametro del astro rey dejarà ver sus bordes semejante a un aro”.
Quienes deseen saber cuàl serà el recorrido geogràfico del siguiente eclipse solar que ocurrirà el 14 de diciembre del 2020 en la Patagonia Argentina pueden ingresar al Sitio Oficial www.EclipseSolar2020.Org
Fuente: Prensa Planetario de San Luis