Se aprobó por amplia mayoría la ley del “Programa de Incentivo Ganadero”

Política.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que crea el Programa de Incentivo para la Producción Ganadera con un monto de hasta 50 millones de pesos para incentivar la producción bovina, ovino-caprina y porcina en virtud de la productividad de cada beneficiario.
A la vez, convirtió en ley 3234 la extensión, de forma excepcional y por hasta nueve meses, de los plazos legales de duración máxima de la prisión preventiva establecidos en el Código Procesal Penal para los casos en que los juicios no se hayan realizado o no puedan realizarse a causa de la pandemia por COVID-19. La octava sesión ordinaria comenzó a las 10.20 y finalizó a las 15.20 bajo la presidencia del vicegobernador Marcos Koopmann y con la participación de 33 diputados y diputadas.
Al explicar los alcances del Programa de Incentivo Ganadero, el diputado José Ortuño (MPN) señaló que la iniciativa presentada por el gobernador Omar Gutiérrez el pasado 1º de marzo, apunta a “mejorar la calidad y sanidad de la producción ganadera en la provincia, incrementar su stock, fomentar el circuito comercial formal, incorporar valor agregado a través de procesos de industrialización y potenciar el desarrollo de mataderos locales”.
El legislador indicó que el Programa de Incentivo para la Producción Ganadera -Fase IV- se enmarca en el Plan Productivo Provincial (Ley 2669) y en esta nueva etapa, que incluye los ciclos comprendidos entre 2019 y 2024, sumará como beneficiarios a productores del sector porcino. Ortuño mencionó que son más de mil los productores beneficiados por el ciclo vigente, cuya competitividad y producción se profundizará con la nueva fase.
La norma fue aprobada en general con al acompañamiento de los bloques del MPN, Siempre, FRIN, FNN, Juntos, UP-UNA, JC, FdT y PDC. En tanto, votaron en forma negativa los bloques del FIT y PTS-FIT.
Al justificar su voto negativo, el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT) cuestionó “la discrecionalidad” para el otorgamiento de los créditos y, en ese sentido, señaló que “no le van a llegar al pequeño productor porque se les exige que rindan cuentas de cuánto pueden producir para poder calificar”.
En otro orden, en la sesión de hoy se aprobaron dos resoluciones vinculadas a la prevención del grooming y del abuso sexual infantil, situaciones necesarias de atender en el marco del aislamiento social para prevenir la propagación del coronavirus. Se trata de la resolución 1064 que solicita información al Poder Ejecutivo provincial sobre las medidas implementadas para prevenir el grooming y, en ese marco, consulta también sobre el Programa Educando para la Igualdad; y de la resolución 1066 que solicita al gobierno provincial la pronta realización de una campaña de concientización y prevención del abuso sexual infantil intrafamiliar, en el marco de la cuarentena.
En igual sentido, se aprobó la resolución 1065 que solicita información a la Secretaría General y Servicios Públicos sobre el sistema eléctrico de Villa Traful.
Al inicio de la sesión, y en el marco del Programa cultural “Himnos en Vivo-Música Activa”, interpretaron en el recinto los himnos nacional y provincial la cantante Lorena Riquelme y el guitarrista Víctor Villegas, ambos artistas locales y miembros de la banda Los Merenguetos.
Anuncios vinculados al COVID-19 en la Legislatura provincial
Durante la sesión se informó al cuerpo que un agente legislativo dio positivo de COVID-19. El contagio se dio por un contacto estrecho con un familiar directo, y se descartó de esta manera que se trate de un caso de contagio por transmisión comunitaria. El contacto mediante el cual el agente se contagió fue posterior a la última vez que el trabajador asistió al edificio del Poder Legislativo donde desempeña sus funciones.
El agente y su familia se encuentran en buen estado de salud y cumpliendo el aislamiento correspondiente y desde el área de Medicina Laboral de la institución se realizará el acompañamiento necesario, al tiempo que mantendrá los estrictos protocolos sanitarios para cuidarnos entre todos.
A la vez, Koopmann informó que se trabajará en la posibilidad de que diputados y/o diputadas que no puedan asistir a la sesión por encontrarse en sus ciudades de origen, puedan participar de forma remota. El anuncio lo hizo en el marco de la existencia de casos por transmisión comunitaria en Neuquén capital, según se informó recientemente desde el Comité de Emergencia Provincial. En concordancia con las medidas adoptadas por el gobierno provincial, los diputados y/o diputadas que regresen desde el conglomerado Neuquén-Plottier-Centenario, deberán permanecer aislados en los destinos a los que se dirijan.
La sesión finalizó a las 15.20. El cuerpo volverá a reunirse mañana a las 10.