Un lago del Calafate, es ahora la pista de hielo más grande de Sudamérica

Nacionales.
Debido a la constancia de la ola polar en la ciudad de El Calafate, las aguas se convirtieron en hielo. En las últimas jornadas, la temperatura mínima llegó hasta los -11 grados y la máxima no superó los -2 grados. Mirá los videos.

Las aguas del costero Lago Argentino en la Bahía Redonda, situada en la ciudad de El Calafate, se convirtieron estos últimos días en grandes pistas de hielo a causa de la persistencia de la ola polar en la región.
Este fenómeno se produce cuando hay una prolongada ola polar con temperaturas que no suben de cero en todo el día. En las últimas jornadas las marcas mínimas llegaron hasta los -11 grados y la máxima no superó los -2 grados.
Debido a las bajas temperaturas invernales en el Calafate, cabe mencionar que la Bahía Redonda se convierte en la pista de hielo más grande de todo Sudamérica, con casi 700 hectáreas de superficie congelada.
El lunes pasado, se formó hielo con la apariencia de las ondas en la costa abierta del lago. Las fotos que evidencian el hecho fueron capturadas y difundidas por un vecino.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la racha polar se prolongará hasta el jueves inclusive y recién el viernes la temperatura pasará los cero grados.
De acuerdo con la estadística del organismo nacional desde 1962 al 2019, el récord de temperatura más baja se dio el 29 de junio de 2008, momento en que se llegó a 16.6 grados bajo cero.
