Facundo Regalia, un piloto argentino que, en la máxima categoría del automovilismo, logró reinventarse

Deportes.
Peleó por el título de la GP3 Series y llegó a estar cerca de la Fórmula 1. La falta de presupuesto le impidió seguir corriendo, pero se transformó y fundó una empresa de coaching para pilotos.
En 2011 Facu Regalia había surgido como el piloto argentino con más chances de llegar a la Fórmula 1. No solo recorrió Europa, sino que la Argentina intentando lograr un presupuesto que le fue esquivo para estar en el automovilismo mundial.
Comenzó su tarea como piloto en categorías como la Fórmula BMW Europea, la Fórmula 3 Italiana y la Fórmula 3 Euroseries, Regalia oriundo de Tigre y actualmente afincando en España desde su infancia tuvo su momento de gloria en 2013 en la GP3 Series cuando luchó hasta el final por el título, que finalmente quedó en manos del ruso Daniil Kvyat, actual piloto del equipo Toro Rosso. El desempeño le valió el padrinazgo del equipo Force India -hoy Racing Point– para competir en la GP2 Series en 2014.

Facundo Regalia en 2018 decidió crear Road to Success, un programa de coaching para equipos y pilotos. “Tuvimos una buena recepción desde el principio. Sumó mucho que ya se me conociera en el ambiente y que gustara la filosofía de trabajo que quería implantar por lo cual este es mi presente aseguró Al Volante.
Road to Success trabaja en la parte mental y física de los pilotos y para eso cuenta con un plantel de especialistas. Facu indico que “Nos dedicamos a cubrir las necesidades que tienen los pilotos. Se hace un análisis detallado de su rendimiento y, si es necesario, le damos indicaciones durante la actividad para mejorar las trayectorias, los puntos de frenada o las velocidades de ingreso a las curvas. En carrera los ayudamos a encontrar las debilidades de sus rivales para que los puedan pasar. También somos el nexo con los ingenieros del equipo cuando se trabaja en la puesta a punto del auto. El objetivo de nuestro trabajo es que el piloto se sienta respaldado y pueda progresar fácilmente en su campaña deportiva.

En la actualidad Road to Success le brinda sus servicios a Van Amersfoort Racing, que alguna vez tuvo en sus filas al holandés Max Verstappen y al monegasco Charles Leclerc; Drivex y el Juncos Racing, que sumó este año. A nivel pilotos se destacan la alemana Sophia Flörsch, que saltó a la fama en 2018 tras protagonizar un tremendo accidente en el GP de Macao; los venezolanos Sebastián Fernández y Alessandro Famularo, el ruso Artem Petrov el francés Pierre Lui Chovet y el kartista Olexander Bondarev. Además, logró alianzas estratégicas con la marca de cascos Bell, 226ERS sports nutrition, Under Armour y Augury Simulations, una de las compañías de simuladores más importantes de Europa.

Facu, que quiere volver a correr, aspira también a que Road to Success desembarque en la Argentina. Aunque Facu no oculta su deseo de volver a competir (“es algo que deseo a morir”, dice), sabe que como entrenador tiene un futuro muy grande.
Informe especial para Infolosandes de Agustín Orejas