COPADE se integra al fomento de tecnología aplicada en el sector PYME

Regionales.
La noticia se conoció esta mañana durante el lanzamiento del Polo Tecnológico de la ciudad de Neuquén. COPADE será participe junto a otros organismos del poder ejecutivo. También se integrará la UNComa y los organismos de bipertenencia con CONICET. Mientras que Nación lo hará a través de una Agencia dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Tal como anunció el gobernador Gutiérrez en conferencia de prensa, COPADE junto con los Ministerio de Energía, Producción y Universidad del Comahue articularán una mesa de trabajo para promover el desarrollo de tecnología aplicada al sector hidrocarburífero. Será de la mano de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación del Gobierno Nacional y las PYMES que operan en el sector.
Gutiérrez lo anticipó en el lanzamiento del Polo Científico y Tecnológico impulsado por el Gobierno de la ciudad de Neuquén y afirmó que ello potenciará la vinculación interinstitucional de actores de la ciencia y la tecnología y las empresas. Por otra parte, el mandatario provincial destacó que la finalidad de la iniciativa es incrementar la eficiencia y competitividad de las PYMES locales vinculadas a la cadena de valor hidrocarburífera.
Por su parte, el Secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, comentó que los desafíos abiertos con la pandemia son importantes, y destacó que más allá de la complejidad del escenario socio-económico, es posible trabajar en amalgamar acciones y estrategias entre los sectores públicos y privados, bajo un mismo objetivo común.
En el mismo sentido, Gutiérrez Colantuono afirmó que, respecto al espacio, se está trabajando para realizar un lanzamiento junto a los PYMES y los institutos de bipertenencia CONICET-UNComa asociados a la iniciativa.
La misma, consiste en desarrollar conjuntamente las capacidades de las pequeñas y medianas empresas integradas al sector hidrocarburífero, fundamentalmente en Vaca Muerta, para incrementar la eficiencia en la explotación de los recursos, así como también para aumentar el uso de tecnología aplicada al desarrollo en las PYMES locales.
Con ello se busca aprovechar el saber científico de la comunidad UNComa-Conicet y crear condiciones para el incremento y mejora en las condiciones de empleo.