Interés legislativo al proyecto de impuesto a los grandes patrimonios

Política.
Diputadas y diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto para declarar de interés legislativo el proyecto denominado aporte solidario, extraordinario y por única vez vinculado a los patrimonios de las personas, presentado en el Congreso Nacional.
Los fundamentos explican que la iniciativa presentada a nivel nacional busca atender los efectos de la pandemia y remarcan que se trata de “un tributo de emergencia, que por su carácter de extraordinario y por única vez pretende, con sustento en el principio constitucional de solidaridad, gravar las grandes fortunas de personas humanas”.
A la vez, mencionan que el país encara la crisis derivada del Covid-19 con altos niveles de pobreza y desigualdad, que requieren la adopción de medidas acordes al nuevo contexto, con el fin de proteger en mayor medida a los sectores más vulnerables de la población.
También señalan que se trata de un problema que no puede ser resuelto por el mercado, y que el Estado debe contar con más recursos para atender las necesidades del escenario actual y sus derivaciones a futuro. “Los muy ricos en nuestro país, a partir del tributo que se plantea, contribuirán a financiar en forma excepcional y extraordinaria parte de los formidables gastos que exigen al Tesoro Nacional estos angustiosos días en los cuales hay que enfrentar la pandemia del COVID-19 y los costos que genera la mejor estrategia para frenar contagios y muertes: el aislamiento social, preventivo y obligatorio, así como las necesarias acciones a encarar para que, una vez reducido significativamente el riesgo sanitario de la pandemia, la economía se recupere lo más rápido posible”, sostienen.
El proyecto (13682) ingresó por Mesa de Entradas el 1º de septiembre y lleva las firmas de Lorena Parrilli, Soledad Martínez, Ayelén Gutiérrez, Sergio Fernández Novoa y Mariano Mansilla.