De interés legislativo el reciente lanzamiento espacial del SAOCOM 1B

Política.
El diputado Andrés Peressini y la diputada Laura Bonotti del bloque Siempre presentaron un proyecto para declarar de interés del poder legislativo el lanzamiento del Satélite argentino SAOCOM 1B. El pronunciamiento declara de interés tanto el lanzamiento como el diseño, la producción, el testeo y la puesta en órbita del satélite que, junto al SAOCOM 1A, “tendrán un gran impacto en el sector productivo del país y serán clave para prevenir y mitigar catástrofes ambientales”.
Los fundamentos aseguran que los Satélites Argentinos de Observación con Microondas (SAOCOM), lanzados en octubre del 2018 y agosto de este año, marcaron un hito tecnológico en Argentina y también en América Latina y el Caribe; permitiendo que Argentina tenga soberanía en materia de tecnología espacial. Se trata del proyecto más importante llevado a cabo por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina junto a INVAP SE, que requirió más de diez años de trabajo y una inversión superior a los 300 millones de dólares, financiada en parte por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Estos satélites permitirán observar la Tierra prácticamente en tiempo real, generando datos útiles para mejorar los procesos de toma de decisiones productivas y la gestión de emergencias. Tendrán gran impacto en el sector productivo del país y serán clave para prevenir y mitigar catástrofes ambientales. Proveerán información precisa para agricultura, forestación, hidrología, oceanografía, gestión de los desastres naturales y de los inducidos por el hombre, medio ambiente, cartografía, geología, minería, petróleo y salud.
En otro tramo, recuerdan que el 2014 y 2015 el país lanzó los Satélites Geoestacionarios ARSAT 1 y del ARSAT 2, respectivamente, convirtiéndose en el octavo país del mundo en dominar este tipo de tecnología.
El proyecto de declaración (13693) ingresó por Mesa de Entradas el 4 de septiembre.