Afiliados al SEJuN denuncian persecución a los trabajadores

Sociedad.
En el día de ayer se ha conocido una medida anti democrática en contra de la libertad sindical de las y los afiliados al SEJuN tomada por el TSJ.

Con una clara actitud intimidatoria y represiva para con las compañeras profesionales auxiliares, se las ha sancionado violenta y desmesuradamente con la pretensión de aleccionar y callar al conjunto de trabajadores judiciales que luchan por su dignidad y la vigencia de sus derechos consagrados.
Ésta modalidad represiva, inédita hasta el momento, deja al descubierto la violencia institucional desmesurada que tiene la patronal para quienes reclaman sus legítimos derechos.
Este Tribunal Superior de Justicia ha demostrado de un tiempo a esta parte su más absoluto desprecio hacia les trabajadores judiciales; no solo no convocando a mesa salarial ni paritaria para el convenio colectivo, sino negando sistemáticamente el cumplimento de sus obligaciones elementales como el pago salarial en tiempo y forma, y el mantenimiento de las condiciones de seguridad e higiene en tiempos de pandemia.
El TSJ ha hecho de la extorsión su herramienta represiva favorita. A esta feroz persecución le suma la extorsión económica, obligando a muchos compañeros a no ejercer sus derechos sindicales a costa de otorgar contra turnos mal pagos, ilegales y precarizados; en un mecanismo perverso de aprovechamiento de la vulnerabilidad de las necesidades económicas de los y las compañeras.
Con la medida represiva notificada hoy, el TSJ quiere cercenar futuros reclamos justos de jerarquización o de cualquier tipo; vienen por todos nuestros derechos, incluso por la supresión total de la organización de las y los trabajadores.
En unidad de clase debemos frenar este atropello ilegal, represor y machista.