Diputados consultan datos sobre la ejecución presupuestaria y el estado financiero de la provincia

Política.
El bloque Partido Demócrata Cristiano presentó un proyecto de resolución para solicitar al Ministerio de Economía e Infraestructura que brinde información detallada sobre la ejecución presupuestaria y deuda pública de la provincia al 31 de julio pasado.
Los fundamentos advierten que, de acuerdo a las cifras del estado de ejecución del ejercicio 2019, hay un importante crecimiento del gasto público corriente con respecto a las estimaciones presupuestarias del orden del 25% y mencionan que, de los 100.169 millones estimados, se ejecutaron 123.259 millones. En cuanto a los intereses de la deuda, advierten que el porcentaje de variación asciende al 31% y explican que se ejecutaron 6.682 millones contra 5.084 millones presupuestados.
Al referirse a la deuda pública directa, tanto en moneda nacional como extranjera, observan que no es sustentable con relación a la posibilidad de cumplimiento, debido a la gran rigidez de los gastos en salud, educación, seguridad y mantenimiento en general, en especial a aquellos que se relacionan directamente con el pago de los salarios al personal.
En ese sentido, señalan que la situación de las finanzas provinciales “no resulta sustentable bajo las actuales circunstancias, las que se ven agravadas aún más, por la importante disminución de la recaudación tanto de los recursos provinciales como nacionales, producto ello de la caída que se produjo en la actividad económica en general”. Agregan que ese escenario amerita una atención especial de quienes intervienen en el accionar de la gestión financiera de la administración pública provincial.
El proyecto (13746) ingresó por Mesa de Entradas el 17 de septiembre y lleva las firmas de Carlos Coggiola, Raúl Muñoz y Elizabeth Campos.