Gutiérrez: “Buscamos respuestas comunes a las necesidades de ciencia y tecnología de la región Patagonia”

Política.
Este martes por la tarde se realizó una nueva reunión del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología de la Patagonia (CReCyT). El encuentro permitió difundir entre los órganos de ciencia y tecnología provinciales la propuesta neuquina para constituir una Agencia de Innovación para el Desarrollo, recibir sus impresiones y valoraciones de cara a enriquecer el proyecto de ley que se encuentra en redacción.
En la reunión de CReCyT Patagonia, oficiada mediante videoconferencia, participaron el Gobernador Omar Gutiérrez, las autoridades provinciales de Ciencia y Tecnología neuquinas, Pablo Gutiérrez Colantuono y Silvia García Garaygorta, así como sus pares de Río Negro, Soledad Gonnet y Hugo Josserme; Chubut, Mauro Carrasco y Paula Alvarado; Santa Cruz, Javier Vaca y Mario Rodriguez; Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Analía Cubino, Analuz Carol y Vanesa Parmigiani; y La Pampa Gabriel Rodrigo y Luz Marina Lardone, también representante de las Provincias en el Directorio CONICET.
El encuentro duró aproximadamente una hora y permitió a las representaciones neuquinas explicar la propuesta de la Agencia de Innovación para el Desarrollo y sumar aportes específicos para enriquecer el proyecto que se encuentra en redacción.
En relación a ello, el Gobernador Omar Gutiérrez, destacó lo positivo del encuentro y explicó que con la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDe) se estarán saldando deudas pendientes, entre las que mencionó, la mayor jerarquización aún de la ciencia, la tecnología y la innovación, como categorías de política pública, la ampliación de las bases de su arraigo territorial, y el desarrollo de la innovación social, así como su vinculación regional con la Patagonia.
En ese sentido, Gutiérrez también puso en valor los aportes de las distintas representaciones provinciales y afirmó que serán analizados para su incorporación en el proyecto que se está elaborando y que será presentado próximamente en la Legislatura Provincial.
En contexto
La Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDe), un viejo anhelo del gobierno provincial, figura entre los objetivos del Plan Quinquenal 2019-2023 y está enmarcada en los compromisos internacionales asumidos por Neuquén ante la ONU (Organización de Naciones Unidas) y con la Agenda 2030 para el desarrollo.
Como tal, la ANIDe prevé funciones como “promover la ciencia y tecnología”, “impulsar los procesos de innovación social, productiva y gubernamental”, “fomentar la investigación científica” además de “estimular la articulación de los actores del Sistema Provincial de Innovación”.
Por su parte el CRECyT, Consejo Regional de Ciencia y Tecnología de la Patagonia, es el ámbito de encuentro de los organismos patagónicos dedicados a la ciencia, la tecnología y la innovación al que COPADE se encuentra integrado.