El Presidente presenta el programa Acompañar junto a Gómez Alcorta

Nacionales.
El mandatario encabeza el acto por medio de una videoconferencia, junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El presidente Alberto Fernández participa de la presentación del Programa Acompañar, que busca promover la autonomía de las mujeres y LGBTI+ que se encuentran en riesgo por violencias por motivos de género, se informó oficialmente.
El programa brindará asistencia económica y acompañamiento integral a personas que se encuentren en riesgo por violencia de género, y contará con una inversión de casi 4.500 millones de pesos.
Junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, el mandatario encabez el acto, por medio de una videoconferencia, desde la residencia de Olivos.
Del acto participan también el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la titular de la Anses, Fernanda Raverta; y por videoconferencia la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y los mandatarios de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chaco, Jorge Capitanich, y de Santa Fe, Omar Perotti.
El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género que se encuentren en riesgo
Programa Acompañar
El Programa Acompañar forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, que “se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias”, y contempla “impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo”.
Será implementado en articulación con Anses y a través de convenios que se firmarán con las provincias y los municipios, quienes se constituirán en Unidades de Acompañamiento.
El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género que se encuentren en riesgo, y que por sus condiciones socio económicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de las violencias.
Las acciones que comprende el programa son un apoyo económico,equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por un período de seis meses consecutivos a mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo; y un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, de forma coordinada con los gobiernos provinciales y locales.
Fuente: Télam