Prisión domiciliaria para el hombre que habría cruzado el río y llevó el COVID-19 a Junín de los Andes

Sociedad.
Junín de los Andes.- Ayer (25/09) por la mañana se lleva adelante la formulación de cargo al hombre que había evadido el control sanitario vadeando el Río Chimehuín y fuera el primer caso positivo de COVI-19 en la localidad cordillerana y propagando la enfermedad a otras personas, se lo acusa por el Art. 202 “propagar una enfermedad peligrosa y contagiosa”.
Cabe destacar que esta persona fue el primer caso de Coronavirus en la localidad cordillerana, por lo cual el Intendente Carlos Corazini decreto que se vuelva a Fase 1.El intendente en estas decisiones cuanta con el asesoramiento del Director del Hospital Dr. Agustín Fagés.
Un hombre con domiciliado en la localidad rionegrina de General Roca, quien tiene familiares en Junín de los Andes, procede a realizar el viaje a esa localidad cordillerana el día 02/09/2020, y por causas que se trataran de establecer abría cruzado el rio evadiendo el control sanitario/policial, esto se establece ya que no registra ingreso a la localidad.
La audiencia estaba fijada para las 10:30hs. se iba realizar en primer lugar con la presencia de los medios mediante la aplicación ZOOM, (para lo cual debimos enviar un correo y se nos envió el acceso a la sala) debido al pedido de la defensa, que solicitó que no se haga publico lo que allí suceda, debido a la reserva de los datos personales de quienes sufren la enfermedad tal cual lo especifica Ley N° 2611, ya que en la misma se daría a conocer el nombre del acusado y los que habría contagiado en la localidad con Coronavirus.
La propuesta de la defensora la Dra. Silvia Pereyra fue acompañada por la Fiscal del Caso la Dra. Elizabet Pellicer y el Juez Mariano Etcheto resolvió que los medios, aunque estábamos autorizados, no tendríamos acceso a la sala y quienes estaban contactados fueron retirados de la misma.

En la audiencia el Juez, la fiscal Elizabeth Pellicer pidió que se lo mantenga bajo arresto domiciliario durante 2 meses, con posibilidad de ampliar el pedido si así lo requiere la investigación y por peligro de fuga, en otro pasar de la audiencia la defensora aseveró que el peligro de fuga no estaba demostrado y que su defendido le pidió que no se opusiese al pedido de la fiscalía, para lo cual fijo como domicilio para llevar a cabo la sentencia en la casa de un familiar.
Con las exposiciones y acuerdos de ambas partes del Juez Mariano Etcheto dictaminó que se hace lugar a lo pedido por la Fiscalía y el imputado deberá permanecer en prisión domiciliara por el transcurso de 60 días y otorgó un plazo de investigación de 4 meses.