Repudian rechazo de Argentina al informe de la ONU sobre violación de Derechos Humanos en Venezuela

Política.
El bloque Juntos por el Cambio presentó un proyecto que expresa preocupación por la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, expuesta recientemente en un informe ante la ONU. A la vez, la iniciativa repudia la postura asumida por Argentina, ante el Consejo Permanente de la OEA que rechazó dicho informe.
Los fundamentos retoman el informe presentado días atrás por la Misión Internacional Independiente de las Naciones Unidas respecto de la situación de los Derechos Humanos en la República Bolivariana de Venezuela. La Misión reporta que, desde el gobierno, se han cometido violaciones flagrantes de los Derechos Humanos fundamentales y delitos de lesa humanidad. Entre los actos denunciados figuran distintas técnicas de las fuerzas de seguridad para lastimar y humillar a los presos políticos tales como golpes, asfixias, cortes y mutilaciones, violencia sexual, torturas psicológicas y descargas eléctricas en el cuerpo.
En otro tramo, hacen mención también al informe del año pasado de Michelle Bachelet -en calidad de Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas-, quien ya había acusado al gobierno del presidente Nicolás Maduro por vulneraciones de Derechos Humanos.
Ante estas denuncias en los organismos internacionales, Argentina -representada por el embajador ante la OEA, Carlos Raimundi- rechazó dichos informes en un acto “lamentable y repudiable”.
El proyecto de declaración (13797) ingresó por Mesa de Entradas el 1 de octubre firmado por los diputados César Gass y Luis Aquín, y las diputadas Leticia Esteves, Karina Montecinos y Ayelén Quiroga.